
Israel bombardeó este jueves infraestructuras bajo control de los rebeldes hutíes en Yemen, como el aeropuerto de Saná y el puerto de Al Hodeida, en una operación que dejó al menos cuatro muertos y 21 heridos, y que dicho grupo calificó de «crimen sionista», si bien guarda silencio, de momento, sobre posibles represalias.
La aviación israelí lanzó un ataque «basado en información de inteligencia» contra infraestructuras utilizadas por los hutíes en el aeropuerto de Saná, las centrales energéticas de Hezyaz y Ras Kanatib y otras posiciones en los puertos de Hodeida, Salif y Ras Kanatib, en la costa oeste, según un comunicado militar israelí.
Israel asegura que estos objetivos eran utilizados por los hutíes para el contrabando de armas iraníes en la región, así como puerta de entrada de altos cargos del régimen de Irán.
Pese a estas acusaciones, los hutíes acusaron a Israel de atacar instalaciones de uso civil y causar la muerte a cuatro personas y heridas a otras 21 sin ningún tipo de vinculación militar, cifras facilitadas en un balance preliminar por el Ministerio de Salud y Medio Ambiente controlado por los hutíes.
El portavoz político de la formación yemení, Mohamed Abdelsalam, afirmó en su cuenta oficial de X que «atacar el aeropuerto internacional de Saná y otras infraestructuras civiles es un crimen sionista contra todo el pueblo yemení».
En el momento del ataque contra el aeropuerto internacional de Saná, el director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, se encontraba en la sala de espera para embarcar en un avión de la ONU tras finalizar su misión en el país.
Sin embargo, el bombardeo causó daños en la pista, la torre de control y el salón de salidas, así como la muerte de dos trabajadores de las instalaciones aeroportuarias y a un miembro de la tripulación del avión de la ONU, según informó el propio Ghebreyesus.
«Tendremos que esperar a que se reparen los daños en el aeropuerto antes de poder partir», agregó el máximo responsable de la OMS en su cuenta oficial de X.