Contraloría determina que esposa de ministro Cataldo deberá devolver dineros por licencias médicas rechazadas

La periodista había apelado al cobro de más de $14 millones correspondientes a 11 permisos de salud entre 2018 y 2019. Sin embargo, la Contraloría estimó que la core del PC y profesional de la División de Políticas de Igualdad del Ministerio de la Mujer deberá reintegrar los montos que la cartera le entregó por siete de esas licencias que la mantuvieron fuera por 131 días. De 2018 a la fecha, Mujer sólo ha podido recuperar el 14% de los montos de esos trámites rechazados.

El Ministerio de la Mujer y Equidad de Género ejecutará un descuento millonario en las remuneraciones de Danae Prado, esposa del ministro de Educación Nicolás Cataldo, consejera regional metropolitana del PC y funcionaria de la División de Políticas de Igualdad de esa cartera, como resultado de una resolución de la Contraloría General de la República, luego de que ella apelara a la devolución de $14.807.790 por concepto de 11 licencias médicas rechazadas entre 2018 y 2019.

Hay que recordar que en el sistema público las licencias médicas las paga el empleador sí o sí. Luego, si el permiso de salud se rechaza -y por lo tanto el Estado no puede cobrarle a Fonasa o a la Isapre ese monto que ya pagó-, entonces es el trabajador quien debe devolver el dinero al empleador. En este caso, al Ministerio de la Mujer.

Prado no es la única persona en esta situación. Según datos de Transparencia, en el Ministerio de la Mujer existen 94 licencias médicas rechazadas de 2018 a la fecha, cuyos montos a recuperar llegan a los $100.548.022. Sin embargo, sólo han podido reintegrar el 14% de ese total.

l caso de Prado

Danae Prado trabaja en el ministerio desde su creación en 2016, donde inicialmente fue jefa de prensa. Durante la administración del expresidente Sebastián Piñera, perdió su jefatura, pero mantuvo su cargo y sueldo. Desde 2018, Prado presentó una serie de licencias que se extendieron hasta su prenatal en 2019. Son las licencias anteriores al permiso maternal las que estaban en disputa.

La resolución de Contraloría, del 6 de diciembre, ordenó que Mujer realice los descuentos pertinentes a siete de sus 11 licencias rechazadas, tras considerar que dos de ellas estaban aprobadas y que en otras dos de 2018 la Comisión de Medicina Preventiva e Invalidez (Compin) las dio por aprobadas al no pronunciarse o bien, habrían prescrito.

Se detalla que los descuentos se realizarán sobre las licencias rechazadas cuya acción de cobro no está prescrita (cinco años) y de las cuales se confirmó que la funcionaria no apelócomo había argumentado anteriormente cuando en mayo le pidió a Contraloría que le condonaran gran parte de la deuda.

El documento no especifica el monto exacto a reintegrar, sin embargo, los días de ausencia por esas siete licencias, llegan a 131. Teniendo en cuenta que por 212 días (de las 11 licencias), se le estaba cobrando $14.807.790, los 131 días representarían $9.150.088.

Consultado el ministerio sobre el trámite que sigue en este caso, explicaron que “la Contraloría lo que ha resuelto recientemente es un reclamo de la funcionaria, definiendo que del total de 11 licencias que aparecían como rechazadas, y que se remontan al año 2018 y 2019, solo correspondía el reintegro de seis de ellas (sic), para estos efectos el órgano contralor requirió informar a diferentes instituciones. La suma a reintegrar debe ser ajustada conforme lo resuelto por el órgano contralor, y luego actualizada, proceso en el que estamos actualmente”.

Aunque el ministerio informó de seis licencias a pagar, este medio contabilizó siete en el documento de Contraloría. Sobre las instituciones requeridas por el ente, estas fueron la Compin y la Superintendencia de Seguridad Social (Suseso), que fueron las que confirmaron que Prado no apeló a sus licencias rechazadas.