
La candidata presidencial de Chile Vamos, Evelyn Matthei, publicó en su cuenta en X un video en el que manifestó su preocupación por el “malgasto del dinero fiscal“, por lo que propuso un recorte de US$3.000 millones para este año y US$6.000 millones para el 2026, en caso de que logre ganar las elecciones.
En el registro contó que “empecé a estudiar la Ley de Presupuestos porque vamos a tener que cortar muchos gastos. Chile se está endeudando cada vez más y toda dueña de casa sabe que cuando uno se endeuda mucho, finalmente la soga lo empieza a apretar. Así que eso hay que cortarlo”.
“Este Gobierno, este año 2025 tiene que cortar al menos 3 mil millones de dólares. Y después nosotros vamos a cortar 6 mil millones de dólares adicionales para que Chile efectivamente pueda sanear, pueda volver a crecer, para que vuelva a ser el país del cual todos nos sentimos siempre orgullosos”, agregó.
Posteriormente, a través de una serie de tuits, indicó que “el déficit fiscal de 2,9 pp del PIB efectivo y 3,2 estructural el 2024 es el mayor en 23 años (descontando la pandemia), por lo que “es el Gobierno el que se desvió de su propia meta que era 1,9 pp del PIB. Ustedes deben dar explicaciones, tal como lo señala expresamente la Ley de Responsabilidad Fiscal“.
Esta propuesta ya la había realizado hace más de un mes, cuando fue proclamada por Renovación Nacional como candidata presidencial. En dicha instancia se comprometió con “un gasto fiscal honesto. Cada vez que examinemos un programa, cada vez que gastemos un peso fiscal, tendremos que preguntarnos si de verdad contribuye a mejorar la vida de los ciudadanos”.
“El Estado tiene un gasto público y social alto, pero no logra corregir en forma significativa la inequidad en Chile. En otros países con ese gasto sí logran corregir la inequidad”, indicó.
Fuente: El Dinamo
Leave a Reply
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.