Ministro Montes participó en el inicio de obras que beneficiarán a 944 familias en Alto Hospicio

El ministro de Vivienda y Urbanismo, Carlos Montes, junto al gobernador de Tarapacá, José Miguel Carvajal; la delegada Ivonne Donoso; el seremi
Minvu Tarapacá, Diego Rebolledo y el director Serviu, Juan Pablo Sepúlveda, encabezaron la ceremonia de inicio de obras de los megaproyectos “Brisas del Tamarugal II y III”, ubicados en el sector “La Pampa”, que beneficiarán en total a 944 familias de la comuna de Alto Hospicio.

Según la Seremi de Vivienda, los condominios cuentan para su desarrollo con aportes por 94 mil 400 UF (100 UF por familia) del Gobierno Regional para obras de urbanización de los terrenos, consideran en sus tipologías departamentos de entre 61,06 mt2 y 61,45 mt2 que contarán con living-comedor, tres dormitorios, un baño, cocina, logia y un balcón. El condominio “Brisas del Tamarugal II” lo integrarán 432 departamentos, en tanto que “Brisas del Tamarugal III” 512. Cada una de las 944 viviendas contará con su propio estacionamiento. Además, entre sus equipamientos, cada proyecto contará con cuatro salas multiuso, áreas verdes, zona de juego, cierres perimetrales y bicicleteros (488 en total).
En cuanto a su ubicación, los terrenos destacan oír su conexión directa al acceso sur de Alto Hospicio, además de estar cercanos al nuevo Hospital de Alto Hospicio, que también funciona en el sector La Pampa.

Tras el acto de primera piedra de los condominios, desarrollados mediante el programa Fondo Solidario de Elección de Vivienda (DS49) del Minvu, el ministro Carlos Montes señaló que «esto es un proyecto que provoca mucha alegría que, finalmente, se ponga en marcha, porque se demoró un poco por distintas razones técnicas y de distintos tipos. Aquí van a vivir 944 familias, en departamentos de más de 61 metros, en condiciones de espacio entre los bloques significativos. Es un buen proyecto, porque la primera etapa, que se va a entregar a fines de este año, ya está bastante avanzada. Ahora, lo importante es que se haga bien, que se haga rápido y que las familias se preparen también para vivir juntas, porque cuesta mucho vivir juntos si no se está organizado y preparado desde antes».

Fuente: Soy Iquique