Región de Tarapacá está entre las zonas con más robo de cable a nivel nacional

El delito de robo de cables sigue siendo uno de los principales problemas que afectan a las instalaciones y clientes de CGE, compañía distribuidora que presta servicio a más de 3,2 millones de clientes, entre las regiones de Arica y Parinacota y La Araucanía.

Las regiones con una mayor cantidad de cable robado por delincuentes fueron Coquimbo (43.028 metros), Maule (34.696 metros), Tarapacá (29.889 metros), Antofagasta (29.012 metros); Atacama (18.706 metros), Metropolitana (16.991 metros), Araucanía (16.406 metros) y Biobío (14.404 metros).

La región de Tarapacá se encuentra en el top 3 de zonas afectadas por el robo de cables de cobre y la presencia de bandas organizadas que dañan y sustraen la infraestructura eléctrica en puntos estratégicos de la región.

Durante 2024 se contabilizaron 172 eventos de robo de cables, acumulando 30 kilómetros de cable de cobre robado.

Estas cifras en la region superan las de 2023, cuando se reportaron 121 episodios y cerca de 28 kilómetros de cable robado.

“El robo de cables eléctricos ha tenido un aumento exponencial en los últimos años y es necesario que las autoridades refuercen medidas ante un delito que ha cambiado su comportanmiento y se ha hecho más violento. Nosotros como compañía realizamos las denuncias respectivas, pero es necesario perseguir y desarticular a estas bandas, ya que su accionar afecta directamente a miles de familias a lo largo del país. Los delitos se han vuelto más violentos y recurrentes, con bandas organizadas que usan equipamiento como camiones, camionetas y otros vehículos, y también están armados, atacando puntos de manera recurrente, lo que hace imposible que podamos hacerles frente”, señaló Matías Hepp, director de operaciones de CGE.