
En el Salón Plenario del Core Tarapaca, se realizó este viernes, una reunión de trabajo de la Comisión de Fomento, Emprendimiento e Innovación del CORE, que preside el consejero regional Néstor Jofré Núñez, y en la cual se analizaron los avances de las gestiones realizadas, en los esfuerzos por consolidar el #corredorbioceánicocapricornio, y la favorable condición estratégico-económica que implica para Iquique, como puerto exportador e importador de mercadería, la concresión de dicha conexión vial internacional.
A la cita asistieron además, los consejeros regionales Mauricio Schmidt Silva, Anally Ferreira Herrera y Jorge Muñoz González. También el Mop Tarapacá Juan Papic, la Directora Regional Corfo, Catalina Cortés, y jefes de distintas divisiones del Gobierno Regional de Tarapacá.
También participó de la reunión, el Alcalde de Ilustre Municipalidad de Iquique Mauricio Soria Macchiavello, quien ofició como principal expositor durante la reunión. Además asistieron el concejal de Municipalidad Alto Hospicio Juan Luis Astorga, y los concejales de la Ilustre Municipalidad de Pozo Almonte Osvaldo Chandía e Iván Moscoso. Partició además, el Encargado de la Oficina Municipal de Área Metropolitana Esteban Zavala.
En representación del sector privado, formaron parte de la mesa de trabajo, los ejecutivos de Puerto de Iquique Miguel Matínez y Rubén Rozas. Por Zofri S.A asistió el presidente del directorio Iván Berríos. También el presidente de la Camara Comercio Detallista Turismo Iqq Rafael Montes, y el gerente general de la Asociación de Industriales de Iquique Marcos Gómez.
Durante la reunión de trabajo, el jefe comunal iquiqueño, expuso sobre la situación actual del #corredorbioceanicocapricornio, y propuso diseñar una lista con los nudos críticos de infraestructura vial y de conectividad, que enfrenta la región, con miras a la consolidación del corredor bioceánico.
Por su parte, el Seremi del Mop Tarapacá, dio a conocer los avances alcanzados en materia de conectividad en la región, e indicó que una inversión sectorial mayor para mejorar la infraestructura vial en #Tarapacá, considera un horizonte de al menos 4 años.
Finalmente, el presidente de la Comisión de Fomento, Innovación del Core Tarapaca, Nestor Jofré, señaló que las instancias como esta mesa de trabajo, sirve para aunar criterios y coordinar voluntades, respecto a las mejores gestiones que se puedan realizar, para acelerar los cambios en la infraestructura regional, que la consolidación del #corredorbioceanicocapricornio exige.