Chilenos se salvan de pagar US$250 para entrar a EEUU, pero no del alza en el precio de la Visa Waiver

Aunque los viajeros chilenos quedan fuera del “Integrity Fee” de US$250 en Estados Unidos, que se pagará como garantía de que los no-migrantes dejarán el país, si hay un cargo que encarecerá, aunque sea un poco, los viajes hacia el país norteamericano: la Visa Waiver.

Recordemos que este programa permite a un cierto número de países que sus ciudadanos puedan entrar a EEUU sin necesidad de un visado. Sin embargo, el valor para tramitar la ESTA (Electronic System for Travel Authorization) pasará de los US$21 actuales a US$40 (unos $38 mil), según el New York Times (NYT).

Esto afectará a viajeros de lugares como Alemania, Australia, Corea del Sur, Japón, España o Chile.

Según detalla el el importante diario neoyorquino, el “fee” de US$250 incluido en el “Gran y Hermoso” proyecto fiscal de Trump, aprobado por el Congreso, también viene de la mano con modificaciones a diversos cobros hechos a viajeros.

Chilenos no pagan la “Integrity Fee”, pero deberán desembolsar más para la Visa Waiver

Con la ley, el cobro para el registro de salida y llegada del país (formulario I-94) pasará de US$6 a US$24, mientras que la EVUS (Electronic Visa Update System) usado para ciudadanos chinos costará US$30, frente a los US$8 antes de la reforma fiscal.

También el medio señala que los valores podrían ser reajustados de forma anual, dependiendo de la inflación en EEUU. Junto a los mencionados beneficiados de la Visa Waiver, la “mayoría de visitantes canadienses” también quedarán exentos del “Integrity Fee”, afirma el NYT.