Contraloría detectó irregularidades en Simce 2024 por más de 400 millones de pesos

La Contraloría General de la República (CGR) publicó este miércoles un informe de auditoría en el que constató múltiples deficiencias en la realización del Simce 2024, justo en medio de la polémica por la suspensión de la aplicación de la prueba en diferentes establecimientos esta semana.

El ente contralor detectó irregularidades en el uso de recursos asignados para la toma de pruebas por más de 400 millones de pesos, vinculados a multas no cobradas a proveedores que incumplieron con los contratos que firmaron con la Agencia de Calidad de la Educación (ACE).

De acuerdo al informe, hubo 142 examinadores que aplicaron pruebas sin acreditar que contaban con los requisitos para ello. Además, hubo dos subcontrataciones no informadas por la imprenta que estaba a cargo del material. Las sanciones asociadas por estas faltas ascienden a $9.001.356.

Asimismo, se verificó que en 45 cursos hubo examinadores sin certificación para alumnos con discapacidad sensorial (DS), mientras que unos 111 examinadores aplicaron pruebas a estudiantes DS que no contaban con certificación. Las multas por ambas son de $17.768.541 y $43.829.072, respectivamente.

En paralelo, se constató que hubo 699 cursos en los que no se dispuso a un acompañante de aula para estudiantes con necesidades educativas especiales, lo que significó una multa de $276.004.694, que no fue cobrada.

El ente contralor apuntó a incumplimientos de plazos en la entrega de material impreso del Simce; inconsistencias en registros de asistencia y en diferencias en el cálculo de multa entre la Agencia y Contraloría por montos de 16.389.608 millones de pesos.

De esa forma, la Contraloría ordenó a la ACE acreditar documentadamente el respectivo cobro de la multa, que asciende a $56.036.983, en un plazo de 60 días hábiles a contar de la recepción del informe.

La Agencia deberá instruir un procedimiento disciplinario con el objetivo de determinar eventuales responsabilidades administrativas que pudieran originarse de las situaciones observadas. La CGR entregó un plazo de 15 días hábiles.

Igualmente, se constató que 34.415 estudiantes registran asistencia en el Sistema de Información General de Estudiantes (SIGE) durante al menos uno de los días de evaluaciones de Simce 2024. Sin embargo, estos mismos figuran como ausentes en los registros proporcionados por la Agencia, por lo mismo, no cuentan con resultados en las evaluaciones.

Contraloría ordenó a la ACE a fortalecer los mecanismos de control, coordinación y validación de la asistencia de los estudiantes durante el proceso de aplicación. Se dio un plazo de 60 días para remitir los documentos a la CGR.