
Desde el Terminal Rodoviario de Iquique, el Servicio Nacional para la Prevención y Rehabilitación del Consumo de Drogas y Alcohol- SENDA Tarapacá, en conjunto con Carabineros y Seremi de Transportes, dieron inicio al plan especial de prevención con motivo del fin de semana largo,
El operativo contempló un fortalecimiento de los controles de alcotest y narcotest del programa Tolerancia Cero a conductores de buses interurbanos, con el objetivo de resguardar la seguridad de la ciudadanía durante sus desplazamientos.
Durante la jornada, inspectores de la Seremi de Transportes verificaron la correcta implementación de los elementos de seguridad en los vehículos, además de la revisión de la documentación de pasajeros y del transporte, como parte de las medidas preventivas orientadas a garantizar un viaje seguro.
En el lugar, autoridades regionales de SENDA Tarapacá, Seremi de Transportes, Carabineros, Policía de Investigaciones, encabezadas por la delegada presidencial (s) Camila Castillo y la Seremi de Seguridad Pública (i), Ana María Peralta, hicieron un llamado a la comunidad a adoptar conductas de autocuidado y responsabilidad durante este fin de semana largo.
La delegada presidencial regional (s) destacó la importancia de un Estado presente, que protege y fiscaliza, especialmente durante este fin de semana largo. “Estamos implementando un plan de seguridad integral, con la participación de diversas instituciones como Carabineros, Transportes, Seguridad Pública y SENDA, para garantizar y resguardar la seguridad de todos los vecinos y vecinas de la Región de Tarapacá”, enfatizó.
La directora de SENDA Tarapacá, Alejandra Zúñiga, sostuvo que desde SENDA durante el fin de semana largo se llevará a cabo un “Plan Especial de Tolerancia Cero”, “en el que apoyaremos la labor de Carabineros con los operativos preventivos de alcohol y otras drogas en la conducción. Esperamos duplicar los controles realizados el año pasado”. Además, señaló que están reactivando la campaña “El Otro Plan”, en todas las comunas de la región a través de los equipos SENDA Previene, “estaremos sensibilizando a la población frente a conductas seguras al momento de conducir, pero que también adopten conductas que sean de cuidado frente a niños, niñas y adolescentes y de gestión de riesgos para la población mayor de 18 años.
Por su parte, el Seremi de Transportes, Pedro Medalla, hizo un llamado a la ciudadanía a respetar la Ley del Tránsito, así evitar siniestros viales, reforzando el mensaje para “hacer uso del cinturón de seguridad, asimismo, respetar los límites de velocidad en las rutas, una de las principales causas que nos hacen aumentar la siniestralidad durante estos días en el tránsito” Asimismo, Medalla informó que “los pasajeros que elijan el transporte interurbano, en caso de un siniestro, pueden hacer uso del seguro que tiene cada uno de las máquinas al momento de adquirir un pasaje para desplazarse desde y hacia Iquique”.
La seremi de Seguridad Pública, Ana María Peralta (i) dijo que «la coordinación entre las policías y los diferentes servicios públicos es fundamental para que todos los habitantes de la región puedan disfrutar de un fin de semana largo seguro. Nos hemos anticipado con estas acciones para asegurar un flujo expedito en las principales rutas. Además, se han desarrollado coordinaciones entre diversas subsecretarías, lo que da cuenta del compromiso del Gobierno con brindar tranquilidad a las familias”. Asimismo, la autoridad hizo un llamado a la ciudadanía a actuar con responsabilidad y autocuidado, enfatizando la importancia de la prevención para disfrutar de una Semana Santa segura.
El Jefe de la Zona de Carabineros Tarapacá, general Juan Francisco González, destacó que «estamos en el terminal de buses, realizando un control junto a todas las autoridades y servicios que son atingentes. Es así que esta jornada, detuvimos a dos conductores que dieron positivo en el test de drogas los que serán puestos a disposición del Ministerio Público». El jefe zonal sostuvo que este tipo de procedimientos se hacen permanentemente con SENDA, en distintos horarios y lugares, «no solamente al Transporte público, sino también a todos los conductores y conductoras de vehículos».
Además el general González hizo un llamado a la comunidad a que durante estos días hagan uso del transporte establecido, planifiquen si van a hacer viajes interregionales o intercomunales, verifiquen el estado de los neumáticos y del combustible de los móviles, que la documentación de los vehículos se encuentre el día, porque pueden ser fiscalizadas por Carabineros que estarán en servicios 24-7, desplegados no solamente en la zona urbana, en los terminales de buses, sino que también en toda la región, y la provincia del Tamarugal.