
Un destacado equipo de arquitectos, ingenieros, constructores civiles, entre otros profesionales ha comenzado la etapa de diseño del proyecto de restauración de la ex cárcel pública de Pisagua, un inmueble histórico declarado Monumento Nacional y emblemático sitio de memoria de la región.
El proyecto, liderado y financiado por el Gobierno de Tarapacá, cuenta con la participación de las consultoras U.T.P. Rosenmann López Arquitectos SPA y Cristián Castillo Echeverría E.I.R.L. El monto contratado para esta etapa asciende a más de 450 millones de pesos ($451.165.340) del FNDR y el diseño busca convertir a la ex cárcel en un Centro de Interpretación Histórica de acceso público.
Este jueves, ambas empresas, además de los funcionarios de la División de Infraestructura y Transporte (DIT) del GORE – dirigido por Gissel Godoy – realizaron la primera visita técnica a la ex cárcel de Pisagua, ocasión en que este equipo multidisciplinario pudo identificar el avanzado estado de deterioro de este edificio de 115 años de historia, con 87 años de uso carcelario o penitenciario.
Actualmente, el inmueble presenta daños estructurales progresivos y un riesgo inminente de colapso, situación crítica que exige un diagnóstico exhaustivo para determinar el alcance de los daños y definir las soluciones estructurales que garanticen la seguridad de las personas y la preservación de este importante patrimonio.
El Premio Nacional de Arquitectura año 2024, Cristian Castillo, es parte de esta iniciativa. “Estamos muy emocionados de estar acá en la región. Vemos cómo hay un ambiente de recepción a la realización de este proyecto y a su ejecución posterior, para transformarlo en un centro de memoria que reconozca la historia de ese espacio y de ese territorio, pero también la creación de un lugar donde el pueblo de Pisagua pueda contar con un edificio que le permita crecer como comunidad”.
Agregó “Sabemos que existen diferencias, grupos que apoyan, grupos que detractan este tipo de intervenciones, pero creemos que somos capaces de convencerlos del beneficio que le va a prestar no solo a Pisagua, sino que, a toda la región, la realización de un proyecto de esta índole”.
“En esta visitamos técnica, estamos con los ingenieros estructurales, con los museógrafos, los arqueólogos, para definir las tareas, sobre todo la primera gran tarea que tenemos es que este edificio no se caiga y hacer una propuesta de refuerzo (de la estructura)”, puntualizó Castillo.
Por su parte, el gobernador José Miguel Carvajal, quien conversó con la comitiva sobre los detalles de este proyecto que comenzó con el proceso de compra por parte del Gobierno Regional, hasta la formulación de la iniciativa, destacó la experiencia de los consultores.
“Estamos muy contentos de contar con una un equipo de trabajo con bastante experiencia, sobre todo con Cristian, que es Premio Nacional de Arquitectura, y que nos permite confiar en el estándar del proyecto que estamos llevando adelante, que merece el compromiso que tenemos por la recuperación del patrimonio y de nuestra identidad en Tarapacá”, señaló la primera autoridad regional.