Fiscal de Tarapacá: Sería bueno acceder de forma más rápida a cuentas bancarias

La fiscal regional de Tarapacá, Trinidad Steinert, detalló cómo se logró desbaratar -junto a la PDI- el brazo financiero del Tren de Aragua en Chile, al tiempo que abogó por herramientas que permitan acceder y analizar de manera más oportuna las cuentas bancarias del crimen organizado.

«En una primera etapa, (los miembros de la célula) depositaban estos dineros a ‘presta-cuentas’, que son otras personas que no cometían los delitos brutales o de primera mano -como trata de personas o tráfico de migrantes-, sino que sólo se dedicaban a prestar las cuentas a esta organización criminal», aunque sí recibían un porcentaje de los montos malhabidos, precisó en El Diario de Cooperativa.

Posteriormente, «estas personas a quienes regularmente se les depositaba traspasan los dineros a otras sociedades creadas por miembros del Tren de Aragua. En la Región de Tarapacá, descubrimos que se abrieron tres sociedades donde estaban destinadas estos fondos (…) y después, las personas que las integraban los convertían en un negocio de criptomonedas, que son plataformas nuevas que se utilizan mucho, porque no tienen demasiado control», puntualizó.

Fuente: Cooperativa