
Este miércoles, la Delegada Presidencial, Ivonne Donoso; la directora de Senapred, Patricia Montenegro y el Jefe de Relaciones Institucionales, Ricardo Pérez, dieron a conocer el nuevo carro móvil que ya se están desplegando en todas las regiones del país, para reforzar la conectividad digital en situaciones críticas.
En el marco de las exigencias del último Concurso 5G (2024), adjudicado a la empresa Claro Chile, la empresa tuvo que desplegar un carro móvil con tecnología 3G, 4G y respaldo satelital de Starlink, por región.
La delegada presidencial regional, Ivonne Donoso, valoró la iniciativa, indicando que el servicio de telecomunicaciones en casos de catástrofe juega un papel fundamental en la población, “esta nueva herramienta nos permite robustecer la infraestructura y equipamiento crítico en materia de riesgos y desastres. Este es un beneficio que va directo a la comunidad y que tanto nosotros como servicios públicos, en este caso a Senapred y a quienes estamos en la fuerza de tareas y responsabilidades que tenemos cada una de las instituciones en materia de respuesta ante temas de riesgos y desastres, es sin duda, una herramienta ampliamente valorada” destacó.
Patricia Montenegro, directora de Senapred, indicó que “estamos muy contentos por el avance en estas materias para nuestra región; este es un convenio de colaboración entre la Subsecretaría de Telecomunicaciones y Senapred, lo que ha permitido desplegar esta iniciativa en todas las regiones a nivel nacional, permitiendo favorecer en situaciones de emergencia con esta red móvil”, indicó.
Estos carros cuentan con un motor a combustión y dos baterías de respaldo, que garantizan una autonomía energética de dos días sin recarga. Además, son capaces de cubrir al menos un kilómetro con conectividad digital de alta capacidad, entregando servicios de voz, datos y mensajería.
¿Qué es y cómo funciona un carro móvil?
- Un carro móvil es un vehículo que contiene equipos de telecomunicaciones y que cuentan con una antena.
- Este carro reemplaza a antenas fuera de servicio, permitiendo entregar cobertura a los usuarios mientras se restablece la conectividad de la infraestructura.
- Las empresas trasladan estos carros a diferentes puntos del país en caso de emergencias para reforzar la conectividad en distintos puntos.
- En caso que se active el roaming de emergencia, estos carros también entregan conectividad a usuarios de otras compañías.