Masiva fiscalización a pescados y mariscos en caleta Riquelme de Iquique

Un llamado a comprar pescados y mariscos solo en el comercio establecido para evitar enfermedades gastrointestinales formuló la delegada presidencial regional (s) de Tarapacá, Camila Castillo, quien participó en fiscalización en la caleta Riquelme en la previa de Semana Santa, acompañada del seremi de Salud, David Valle; el gobernador marítimo, capitán de navío, Manuel Figueroa; y el jefe de zona de Carabineros, general Juan Francisco González.

Para la delegada presidencial regional (s) Camila Castillo señaló que esperaban “que las familias puedan disfrutar de estos días de descanso con las distintas actividades que tienen y eso genera tarea para nosotros, como gobierno, como estado, y por eso que hoy estamos acá desplegados contándole a la comunidad el plan de Semana Santa para que sea una festividad segura. Acá hay un trabajo intersectorial, con distintas instituciones del Estado, para poder resguardar la seguridad de las personas desde un ámbito muy amplio, también desde la seguridad en el tema alimentario”.

En ese ámbito, la seremi de Salud, David Valle, señaló que estaban trabajando “para asegurar las condiciones sanitarias en el expendio y preparación de los alimentos del mar; sabemos que pescados y mariscos tienen ciertas recomendaciones importantes de seguir para la ciudadanía para evitar las enfermedades gastrointestinales y enfermedades transmitidas por alimentos. Siempre nosotros decimos y relevamos la importancia de adquirir los productos del mar en comercio establecido, vigilar las condiciones organolépticas de los alimentos m asimismo como también mantener la cadena de frio”.

El jefe de zona Tarapacá de Carabineros, general Juan Francisco Gonzalez, dijo que en este largo fin de semana “hay gran afluencia de público que viene a comprar y se produce un tema de tránsito que genera algún nivel de congestión para lo cual necesitamos la cooperación de la gente para que accede a los estacionamientos y en la planificación. Además, llamamos a que el consumo de productos del mar solo se haga en el comercio establecido para evitar enfermedades”.