General González destacó labor de Carabineros en la Macrozona Norte

Durante las últimas semanas Carabineros de la Macrozona Norte ha tenido importantes procedimientos policiales que apuntan directamente al narcotráfico y el crimen organizado, traducidos en el decomiso de más de 4 toneladas de drogas y la incautación de más de mil municiones de guerra.

Estas cifras fueron expuestas al Director General de la institución, General Marcelo Araya Zapata, durante una reunión sostenida con el Director Nacional de Orden y Seguridad por parte de los Jefes de Zona de Arica y Parinacota, Tarapacá, Antofagasta y Coquimbo.

En este sentido el General Juan Francisco González, Jefe de la Zona de Carabineros Tarapacá destacó el trabajo realizado en la región en materias de prevención, control e inteligencia policial, “como lo ha dicho nuestro Director General se ha mostrado una importante cantidad de incautación de droga, por lo tanto acciones como estas reuniones y el seminario internacional de robo de vehículos recientemente realizado en nuestra ciudad, permiten a la institución de Carabineros tener mayores articulaciones en materia de crimen organizado, demostrado con hechos concretos como son la incautación de la droga, o los vehículos que han sido recuperados, por lo tanto, queremos destacar estas actividades que van en beneficio directo de prestar un mejor servicio, una mayor articulación y mejorar por supuesto en lo que a Carabineros respecto, las investigaciones nos corresponden asumir”.

Además el General González destacó que durante este año en Tarapacá se han desarticulado 21 bandas criminales y detenido a grupos organizados de personas que se dedican a cometer delitos que alteran la seguridad de la ciudadanía.

Asimismo, el jefe zonal señaló que este año en la región ya llevamos incautadas 24 armas de fuego y llevamos decomisadas más de 1.800 kilos de drogas en distintos puntos de la región, lo cual nos permite sacar de circulación estos elementos que causan daño en las distintas poblaciones de las comunas de Tarapacá.

“Ello se debe en base al despliegue policial planificado en base a la presencia activa en las calles y el contacto permanente con la comunidad, quienes nos nutren de importante información para poder proyectar y georreferenciar nuestros servicios, interviniendo aquellos sectores que registran mayor compromiso delictual y previniendo a través del control y la fiscalización”, finalizó el General González.