
El alcalde de Alto Hospicio, Patricio Ferreira, dio la bienvenida a las 320 familias que se integran desde ayer como nuevos vecinos de la comuna, tras recibir sus viviendas en los conjuntos habitacionales “Pioneros I y II”, ubicados en la prolongación de avenida Los Aromos con prolongación avenida «Detective José Cubillos», en sector Alto Molle.
Los proyectos “Pioneros I y II” están compuestos por un total de 320 departamentos distribuidos en 32 blocks tipo de 5 pisos cada uno. Cada unidad habitacional tiene una superficie de 58,88 m² e incluye tres dormitorios, sala de estar-comedor, baño, cocina y logia. De este total, 11 departamentos fueron especialmente diseñados para personas con movilidad reducida y 15 para personas con discapacidad.
El conjunto contempla además salones multiuso, sede social, áreas verdes, juegos infantiles, estacionamientos para vehículos y bicicletas, garitas de seguridad, cierre perimetral y portón de acceso controlado.
En la actividad participaron los concejales Gabriel Orellana, Alejandra Becerra y Tomás Soto; el delegado presidencial (s) y seremi de Justicia y Derechos Humanos, Pablo Valenzuela; y el seremi de Vivienda y Urbanismo, Diego Rebolledo, junto a otros representantes del gobierno. También asistieron los diputados Danisa Astudillo y Matías Ramírez, dirigentes sociales y representantes de los comités que gestionaron la postulación a las viviendas. A ellos se sumaron representantes de la Cámara Chilena de la Construcción y dirigentes del sindicato de trabajadores de la construcción de Iquique.
Los conjuntos habitacionales forman parte del programa del Fondo Solidario de Elección de Vivienda del Ministerio de Vivienda y Urbanismo, orientado a facilitar el acceso a soluciones habitacionales dignas para familias que no tienen posibilidad de adquirir una vivienda por sus propios medios