
Esta distinción reafirma el compromiso institucional con una ciencia de excelencia desarrollada desde el territorio norte de Chile y con impacto global.
Además del destacado posicionamiento general en el ranking, la Universidad Arturo Prat sobresalió en todas las áreas del conocimiento evaluadas por el Nature Index 2025, logrando ubicaciones de liderazgo que consolidan su perfil científico a nivel nacional. Se posicionó en el 10º lugar en Ciencias Químicas, 12º en Ciencias Físicas, 17º en Ciencias de la Salud, 19º en Ciencias Ambientales y de la Tierra, y 27º en Ciencias Biológicas, lo que refleja la diversidad, solidez y excelencia de su producción investigativa.
Este logro, que ubica a la UNAP entre las instituciones de mayor prestigio científico del país, fue celebrado por las autoridades universitarias.
“Este resultado refleja un trabajo sostenido y colectivo que venimos impulsando desde hace años. En la UNAP hemos consolidado una comunidad investigadora de excelencia, con académicas y académicos que generan conocimiento relevante desde y para los territorios, afirmó el rector Alberto Martínez Quezada, destacando el orgullo de contribuir al desarrollo científico del país y del mundo desde el norte grande de Chile», sostuvo.
Por su parte, el Vicerrector de Investigación e Innovación, Ezequiel Martínez, subrayó que “el Nature Index es el ranking más prestigioso de investigación a nivel mundial, pues mide la calidad y la excelencia de las publicaciones científicas. Este año logramos nuestra mejor posición relativa: 12 a nivel nacional, y lo más relevante es que ingresamos en todas las áreas del conocimiento. Esto demuestra que nuestra universidad avanza con paso firme hacia una ciencia integral, con rigurosidad, impacto y prestigio académico”.
Martínez agregó que este avance responde también a una estrategia institucional que apoya fuertemente la labor investigativa, impulsando la participación de académicas y académicos en publicaciones científicas, congresos internacionales y otras instancias clave de visibilización del conocimiento.
Desde la Facultad de Ciencias, el decano Omar Valdivia valoró este reconocimiento.
“Este es un indicador muy importante en materia de productividad científica, calidad y excelencia en la investigación, y da cuenta del trabajo que realizan los investigadores e investigadoras de nuestra universidad. Es un orgullo que, por quinto año consecutivo, estemos en la parte alta de este ranking».
Este reconocimiento demuestra que es posible hacer ciencia de excelencia desde regiones extremas, con impacto nacional e internacional. Además, constituye un indicador clave en términos de productividad científica, calidad y excelencia en la investigación, evidenciando el trabajo sostenido que desarrollan los investigadores e investigadoras de la Universidad Arturo Prat. Desde la institución destacaron con orgullo que, por quinto año consecutivo, la UNAP se posiciona en la parte alta del prestigioso ranking, reflejando el compromiso constante con una ciencia rigurosa y de alto impacto.