Presidente Boric anuncia postulación de Michelle Bachelet como secretaria general de la ONU

Durante su último discurso ante la Asamblea General de las Naciones Unidas, que se desarrolla en Nueva York, el Presidente Boric anunció que Chile postulará a la expresidenta, Michelle Bachelet, para que sea secretaria general de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) y suceda al diplomático portugués António Guterres..

“Chile quiere contribuir activamente a este esfuerzo colectivo, y por ello es para mí un tremendo honor anunciar para mí que Chile nominará a nuestra expresidenta, Michelle Bachelet Jeria, como candidata a la secretaría general de Naciones Unidas”, dijo el Mandatario, consignó T13.

“Michelle Bachelet no sólo es una figura ampliamente conocida y respetada en el ámbito global, es una mujer con una biografía profundamente coherente con los valores que inspiran esta organización. Ha sido jefa de Estado de Chile en dos ocasiones, por cierto la primera mujer. Fue también ministra de Salud y de Defensa, fue directora ejecutiva de ONU Mujeres y también alta comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos”, destacó.

Recordemos que la práctica habitual de la ONU ha sido la rotación de las regiones del mundo que lideran Naciones Unidas. En el nuevo periodo le tocaría a Latinoamérica y el Caribe, y suena con fuerza la idea de que sea una mujer, la primera, la que lidere la ONU.

“Quiero decirles que el equilibrio regional debe ser respetado en este proceso; este es el tiempo de América Latina y el Caribe, somos una región sin guerras, con una rica tradición diplomática, formadora de consensos, y un compromiso inquebrantable con la carta de Naciones Unidas desde su fundación”, recordó el mandatario.

“Enfrentar el desequilibrio histórico de género en las Naciones Unidas, donde nunca un secretario general ha sido mujer, es también un tema pendiente. 80 años de historia sin que una mujer haya sido la secretaria general de las Naciones Unidas. La ONU debe reflejar los avances del mundo y reconocer que una mujer al mando no es sólo símbolo de equidad, sino que representa y hace realidad que la mujer siendo más de la mitad de la población, puede ocupar todos los espacios del mundo, y que ningún espacio le está vetado”, añadió.

La trayectoria de la expresidenta también podría jugar a su favor, pues se desempeñó como encargada de ONU Mujeres y Alta Comisionada para los Derechos Humanos.

Sin embargo, dos factores en contra que podría enfrentar la exmandataria es un posible veto de Estados Unidos, considerando que sus líneas políticas son distantes y que Presidente Boric haya emitido declaraciones críticas hacia Donald Trump, y que en 2022, Bachelet emitió un documento, como alta comisionada, acusando a China de cometer “graves violaciones a los derechos humanos”.