
Una proyección elaborada por Unholster, empresa chilena especializada en software, inteligencia artificial y Data Science, anticipa un cambio profundo en el panorama político nacional. Según el estudio citado por Bloomberg, la derecha no solo alcanzaría la Presidencia de la República con José Antonio Kast, sino que además obtendría una mayoría parlamentaria inédita en ambas cámaras del Congreso.
De acuerdo con la simulación, los partidos de derecha —incluido el Partido Republicano— obtendrían 85 de los 155 escaños en la Cámara de Diputados y 26 de los 50 en el Senado, en las elecciones fijadas para el próximo 16 de noviembre.
“Esta es una gran oportunidad para establecer su forma de gobernar sin tener que pactar con la izquierda”, señaló el director de Unholster, Cristóbal Huneeus, agregando que “también les da más libertad para refinar su agenda”.
De acuerdo a Bloomberg, compañía líder mundial en información empresarial y financiera, si el pronóstico se cumple, sería la primera vez desde el retorno a la democracia que un presidente de derecha contaría con control parlamentario.
De hecho, el informe recuerda que, tras la reforma electoral de los años 50, el Congreso chileno ha tendido a la paridad o al dominio de la centroizquierda. Solo Michelle Bachelet, en 2014, logró una mayoría legislativa clara, pero que, según distintos analistas, fue desaprovechada para avanzar en reformas estructurales profundas, especialmente en materia de previsión social.
En ese sentido, la posibilidad de que Kast gobierne con mayoría parlamentaria de derecha en el Congreso abre el debate sobre una agenda de libre mercado y reformas institucionales que podrían marcar un giro histórico respecto a los últimos gobiernos.