Desde Londres, la exministra del Interior aseguró que el estallido social de 2019 fue un fenómeno excepcional y sin planificación, y afirmó que, incluso bajo un gobierno de Kast, no existen condiciones sociales ni respaldo ciudadano para que algo similar se repita en Chile.
Durante una intervención en la Escuela de Economía y Ciencia Política de Londres (LSE), la exministra del Interior, Carolina Tohá entregó una enfática reflexión sobre el estallido social de 2019 y descartó que un fenómeno similar pueda repetirse en un eventual gobierno del republicano José Antonio Kast.
En el marco de su gira por Europa, enfocada en los desafíos del progresismo frente a la inseguridad, la exprecandidata presidencial oficialista fue clara al analizar las causas del estallido social y su proyección en el escenario político actual.
“En el estallido, la principal explicación es un efecto mariposa. No hubo planificación, ni coherencia, ni centralización. Fue una cadena de hechos que se desencadenaron unos a otros”, explicó.
Según relató Tohá, el proceso comenzó con acciones violentas de grupos radicales que rápidamente se amplificaron.
“Queman una estación, avisan a otros, se suman las barras bravas, se corre la voz, y empieza una fiebre. Se pliegan movimientos sociales, delincuencia, grupos organizados. Y todo eso con simpatía ciudadana que se sostuvo durante meses”, detalló.
Sin embargo, al proyectar un posible escenario bajo una administración liderada por Kast, la exjefa de gabinete del presidente Gabriel Boric fue categórica: “Si alguien intentara prender una llama como esa nuevamente, puede coordinar acciones violentas, puede haber atentados simultáneos. Pero no hay ninguna posibilidad de que eso tenga el apoyo ciudadano que tuvo el estallido. Ninguna”.
Tohá sostuvo que la sociedad chilena ya vivió esa experiencia y que no está dispuesta a repetirla.
“Chile no sacó una lección clara ni exitosa de ese episodio, pero aprendió. No creo que hoy el país respalde una agenda de ese tipo. La ciudadanía no va a acompañar un nuevo ciclo de desorden como ese”, dijo.
Para la también militante histórica del PPD, el estallido de 2019 fue un fenómeno excepcional y difícil de replicar.
“Chile es un país con vocación por el orden y poca tolerancia al caos. Que haya apoyado un movimiento como ese por tantos meses fue inesperado. Lo veo extremadamente difícil de repetir”, puntualizó.
Fuente: CNN