En el marco de la campaña nacional de difusión sobre derechos laborales durante el proceso electoral, el Seremi del Trabajo y Previsión Social de Tarapacá, Ignacio Prieto Henríquez, junto al Director Regional del Trabajo, Jaime Rojas, encabezaron una jornada informativa con trabajadores y trabajadoras del comercio en el sector Jumbo de Iquique.
Durante la actividad, las autoridades entregaron material explicativo y resolvieron consultas sobre los permisos laborales y feriados obligatorios que rigen durante las Elecciones Presidenciales y Parlamentarias del domingo 16 de noviembre, según lo establecido en la Ley N°18.700 y el Código del Trabajo.
“Como Gobierno estamos comprometidos con que todas y todos los trabajadores puedan ejercer su derecho a voto sin presiones ni obstáculos. Votar es un deber cívico, pero también un derecho que el Estado debe garantizar”, enfatizó el Seremi Ignacio Prieto.
Por su parte, el Director Regional del Trabajo, Jaime Rojas, detalló que la institución desplegará un programa de fiscalización especial durante la jornada electoral, entre las 9:00 y las 14:00 horas, para verificar el cumplimiento de los derechos de sufragio, los permisos para vocales de mesa y el feriado obligatorio para trabajadores de malls, strip centers y recintos comerciales regidos por una misma razón social o personalidad jurídica.
El Seremi destacó además que este tipo de instancias buscan acercar la información a los distintos sectores productivos, especialmente a quienes deben trabajar en días de elecciones, como el comercio y los servicios esenciales. “Queremos que cada persona conozca que tiene derecho a tres horas para sufragar, permiso si es designada vocal de mesa y descanso obligatorio en los establecimientos que corresponda”, señaló.
La Dirección del Trabajo recordó que las infracciones a estos derechos pueden significar multas entre 3 y 60 UTM, dependiendo del tamaño de la empresa, con montos que fluctúan entre $208.626 y $4.172.520 por infracción.
El despliegue comunicacional incluye la entrega de más de 9 mil volantes informativos a nivel nacional, la difusión en redes sociales institucionales y un balance de fiscalización nacional que se publicará la tarde del día de las elecciones.
La actividad forma parte del trabajo conjunto entre el Ministerio del Trabajo y Previsión Social y la Dirección del Trabajo, orientado a garantizar que todas las personas trabajadoras conozcan y ejerzan sus derechos en el marco de las elecciones, contribuyendo a un proceso participativo, informado y con pleno respeto a la ley.