SERVIU Tarapacá licita obras de mejoramiento para O’Higgins, Bulnes y la rotonda El Pampino

SERVIU Tarapacá inició el proceso de licitación para conservar calzadas en cuatro tramos de Iquique, gracias al financiamiento del Gobierno Regional de Tarapacá. Las intervenciones beneficiarán directamente a miles de personas y conductores del sector norte de la ciudad e incluyen el conflictivo tramo de O’Higgins-Bulnes entre Salvador Allende y la Rotonda El Pampino.

Las obras viales contemplan trabajos de reposición y mejoramiento en estos sectores, que registran un alto flujo vehicular y visibles daños en la calzada. El objetivo es entregar una infraestructura vial más segura, moderna y acorde a las necesidades del transporte urbano.

Este proyecto forma parte de la cartera de inversión del Gobierno Regional, ejecutado técnicamente por el SERVIU Tarapacá, en su rol de unidad técnica. “Estas intervenciones no solo mejoran la conectividad, sino también la calidad de vida de vecinas y vecinos. Hay un compromiso del Estado por avanzar en infraestructura donde más se necesita”, indicó el director de Serviu Tarapacá. Juan Pablo Sepúlveda.

La licitación se encuentra disponible en el portal oficial de Mercado Público, con fecha de cierre el 5 de mayo de 2025, permitiendo a empresas constructoras postular a la ejecución de estas mejoras. El financiamiento considera recursos FNDR y se enmarca en los planes regionales de recuperación y desarrollo urbano.

La licitación fue publicada el 17 de abril de 2025 y contempla las siguientes fechas clave:

  • Inicio de consultas: 17 de abril a las 13:30 h
  • Cierre de consultas: 21 de abril a las 15:00 h
  • Publicación de respuestas: 24 de abril a las 20:00 h
  • Cierre de recepción de ofertas: 5 de mayo a las 15:00 h
  • Apertura técnica y económica: 5 de mayo a las 15:01 h
  • Adjudicación estimada: 5 de junio a las 20:00 h

Las empresas interesadas pueden acceder a las bases y postular a través del portal oficial de Mercado Público. Las obras permitirán no solo reparar daños estructurales como baches y deformaciones del pavimento, sino también fortalecer la seguridad vial, beneficiando a conductores, peatones y al sistema de transporte público.