Como parte del Plan de Mejoramiento de Ruta 15- CH MOP inicia obras de conservación periódica en 13 kilómetros de esta carretera

Con una inversión cercana a los $4.214  mil millones de pesos,  la Dirección de Vialidad del MOP, se encuentra llevando a cabo obras de conservación de la Ruta 15 – CH , en el sector de Huanca, desde el km. 113 al km. 126 . Este es el segundo contrato en este semestre y que es parte del Plan de Mejoramiento de esta ruta que inauguró la Ministra de Obras Públicas Jessica López, en el mes de julio recién pasado para mejorar el estándar vial  de esta carretera que une a las comunas de Colchane y Huara.

Para tal efecto se realizó el hito de colocación de la primera piedra y  el descubriendo de una placa señalando la importancia de esta obra en la Ruta 15 – CH  en este tramo de la carretera. Este acto contó con la presencia del Delegado Presidencial Regional (s) de Tarapacá Pedro Medalla Salinas, Delegada Presidencial del Tamarugal Camila Castillo, Seremi de Obras Públicas Juan Papic,  Alcalde de la Comuna de Colchane, Teofelio Mamani Garcia, Director Regional de Vialidad Rodolfo Bustos, representante de Carabineros de Chile y de la comunidad de Colchane.

Las obras de conservación comienzan en el kilómetro 113 de la misma Ruta 15 – CH , hasta el kilómetro  126 alcanzando una longitud de más de 13 kilómetros. Destacando que esto es una parte de otros 3 tramos que están considerados para su conservación.  Respecto a las labores, éstas constan de diversos tipos de soluciones, las cuales más destacables contemplan un tipo de solución homogéneo para mantener la capa de rodadura existente, con el objeto de corregir sectores con deformaciones y baches, esto se corregirá con un reciclado de la base granular existente y la posterior colocación de tratamiento asfáltico tipo cape seal, demarcación, seguridad como tachas reflectantes, reposición de balizas y señalización.

 

Respecto a esta importante obra y a lo que esto implica para la región de Tarapacá, el Seremi de Obras Públicas, Juan Papic indicó  “hacer presente que estas obras de conservación que se están ejecutando en la Ruta 15, vienen a complementar una serie de otras mejoras que se están establecidas para esta ruta.   Ahora estamos en la primera piedra de estas obras de conservación en este tramo del km. 113 al km. 126 , lo que indica que el Estado está presente, y que es el comienzo de los compromisos que indicó el presidente Gabriel Boric en su momento para la  comuna de Colchane, que busca mejorar la calidad de vida de sus habitantes, en este sentido se está cumpliendo en materia de conectividad y seguridad vial en esta ruta internacional”.

En el inicio de la ceremonia se procedió a la tradicional Pawa, espacio donde se pide permiso a la tierra para estos trabajos, posteriormente el Seremi de Obras Públicas Juan Papic y Director de Vialidad Rodolfo Bustos procedieron a mostrar a  los presentes como serán los trabajos de conservación, dando el paso a locuciones del Alcalde de la comuna de Colchane, Teófilo Mamani, quien destacó,“ Es un honor estar acá en el inicio de estas  obras, que seguramente va a beneficiar a la comunidad de Colchane y Huara. Estamos felices que el Gobierno de Chile y servicios públicos de Tarapacá se hayan preocupados por mejorar esta ruta, que tiene mucha afluencia de vehículos y sin duda que esto va  mejorar la conectividad y el turismo de esta comuna”.

Seguidamente el Delegado Presidencial Regional (s) de Tarapacá Pedro Medalla Salinas, comentó “Nos encontramos en la inauguración de la primera piedra de estas obras de conservación, lo que es el tramo de la ruta 15 CH, con el objeto de  llegar con el desarrollo a las comunidades ancestrales sobre todo a esta comuna Colchane, esto es el resultado de un trabajo en conjunto de servicios públicos  y del Ministerio de Obras Públicas. Este hito de primera piedra traerá un  avance y mejor calidad de vida de sus habitantes. El Presidente Gabriel Boric vino a esta ruta y se  comprometió a mejorar con un estándar alto de esta carretera, para  que esta comunidad, tenga un mejor futuro y se pueda desarrollar de mejor manera. Esta obras de conservación y  solución vial traerán mejor seguridad, más turismo, progreso a la economía local y regional, También lo que significa un desarrollo a este territorio ancestral,  por lo que estamos contentos por el aporte que se está realizando por parte del gobiernó en nuestra región de Tarapacá”. Señaló la autoridad.

La ceremonia del hito de primera piedra se desarrolló en un gran ambiente de alegría por parte de los presentes y la comunidad, quienes disfrutaron de unas piezas musicales de los  jóvenes lakitas del Liceo de Colchane. Finalizando dicho acto con el  descubriendo de la placa como hito, la cual señaliza el inicio de obras de conservación de este tramo en la Ruta 15 –CH.