China priorizará el consumo como «motor de crecimiento» en su próximo plan quinquenal

China dará prioridad a «elevar de forma notable la tasa de consumo de los hogares», junto con «reforzar el papel de la demanda interna como motor principal del crecimiento» durante el período 2026-2030, en que estará vigente su nuevo plan quinquenal.

Medios estatales publicaron este martes las sugerencias de la cúpula dirigente del Partido Comunista Chino (PCCh) para su XV plan quinquenal, cuyo texto plantea «impulsar el consumo», con medidas como «aumentar de forma razonable la proporción del gasto en servicios públicos» y «eliminar las restricciones poco razonables al consumo en automóviles y vivienda«.

Estas «sugerencias» -aprobadas en el cuarto pleno del XX Comité Central (celebrado la semana pasada) y ahora difundidas íntegras-, desarrollan las líneas generales del plan, que servirá como directriz de la segunda economía del mundo y será aprobado en marzo del año próximo.

El documento dedica atención especial al fortalecimiento del mercado interno y al aumento del poder adquisitivo de los hogares, uno de los retos más urgentes de la economía china tras años de débil consumo, según diversos expertos.

Además de ampliar la oferta de bienes y servicios, las recomendaciones subrayan la necesidad de «estandarizar el sistema de incentivos fiscales» y «fomentar el desarrollo de nuevas formas de consumo digital y de servicios».

El texto aconseja además un refuerzo de los servicios públicos con el objetivo de aumentar la capacidad de consumo de los hogares, con medidas como «mejorar» la cobertura de los seguros médicos, de pensiones y de desempleo, y «reforzar» los mecanismos de asistencia para colectivos vulnerables.

Durante años, Pekín se ha mostrado reacio a reforzar las protecciones sociales, que el presidente chino, Xi Jinping, considera «asistencialismo».

Entre las prioridades se incluyen la expansión del gasto social y la mejora de las políticas de protección de los consumidores, así como la puesta en marcha de un sistema que apoye la demanda interna mediante políticas de empleo, ingresos y previsión social.