Boric prometió «seguir trabajando por la hermandad» de Chile y Bolivia tras «emocionante» visita a La Paz

El Presidente Gabriel Boric expresó su deseo de seguir trabajando por la hermandad entre los pueblos de Chile y Bolivia tras su visita a La Paz con ocasión de la investidura del nuevo mandatario boliviano, Rodrigo Paz.

«Me voy con ganas de seguir trabajando por la hermandad de nuestros pueblos», dijo el jefe de Estado chileno en un video publicado en Instagram.

Boric llegó a Bolivia el viernes, en la que fue la primera visita de un Mandatario chileno en casi dos décadas, interpretada por algunos expertos como una oportunidad para dar un nuevo impulso a la relación bilateral.

Tras su llegada, se alojó en un pequeño hostal llamado Naira, que anteriormente fue la «Peña Naira», un sitio folclórico que funcionó en el centro de La Paz entre 1966 y 1971, donde actuaron Los Jaivas y la icónica artista Violeta Parra.

«Violeta es fundante, recorrió todo el campo chileno donde la gente no sabía leer ni escribir, pero sabía cantar. Por lo tanto, el arte de Violeta es, y no eufemísticamente, el arte del pueblo», explicó Boric en un breve encuentro con el personal del hospedaje.

El Hostal Naira, situado en la calle Sagárnaga —una de las más emblemáticas y turísticas de la sede de Gobierno boliviana—, tiene una placa que dice: «En homenaje y recuerdo a la voz y la presencia de nuestra Violeta Parra, guardadas para siempre en este lugar».

«Cuando nos cuentan un poquito la historia de la Peña Naira, la verdad fue emocionante y estoy sumamente agradecido», remarcó el gobernante chileno.

Se cuenta que en la Peña Naira, la cantautora chilena tuvo una relación con el suizo Gilbert Favre, que inspiró la famosa canción «Gracias a la vida».

Boric también difundió imágenes de su recorrido por las calles paceñas, visitando tiendas de artículos turísticos y librerías, además de tomarse fotografías y saludar a quienes lo reconocieron y le entregaron regalos.

La misma zona fue visitada ese día por el subsecretario de Estado de EE.UU., Christopher Landau, quien llegó a La Paz con motivo de la investidura presidencial de Paz.