Incorporan 24 modernos buses eléctricos al transporte público de Alto Hospicio

La comuna de Alto Hospicio avanza hacia la electromovilidad con la incorporación de 24 modernos buses eléctricos King Long, que prestarán servicio en la Línea 1 Transatélite de transporte público.

La nueva flota de vehículos que beneficiarán a los vecinos y vecinas de las ciudades de Alto Hospicio e Iquique, fue valorada por las autoridades participantes del hito inaugural, tanto de la entrega de las máquinas de recorridos como de la puesta en marcha del primer electroterminal (centro de carga) en la región de Tarapacá.

Al respecto, el subsecretario de Transportes, Jorge Daza, además de resaltar la importancia de este paso a la electromovilidad y el trabajo conjunto entre el Estado, los gobiernos regionales y los operadores de transporte locales, felicitó a Carmelo Choque, representante de la Línea 1 Transatélite, por atreverse junto a sus socios en esta gran inversión que apunta a una movilidad más digna, limpia, moderna y eficiente en el territorio.

Daza remarcó que en este día especial para las comunas de Alto Hospicio e Iquique, con la inauguración del centro de carga y los 24 buses eléctricos de alto estándar, se engrandece y moderniza el sistema del transporte público. Y que seguir invirtiendo en esa área será clave para disminuir las brechas sociales y territoriales.

Por último, dijo que el país tiene metas ambiciosas y concretas para el año 2050, de alcanzar la carbono neutralidad (cero emisiones netas de gases de efecto invernadero); en ese proceso, para el 2040, ser una nación que tenga el 100 por ciento de transporte público transformado a la electromovilidad; y que para el año 2035, las ventas de vehículos livianos y medianos nuevos sean 100 por ciento eléctricos.

Por otra parte, los consejeros regionales presentes en la actividad, Anally Ferreira, Lorena Ramírez, Giovanna Trincado y Francisco Liencheo, elogiaron la iniciativa que mejorará considerablemente la calidad y el servicio de transporte entre Alto Hospicio e Iquique.

La core Ferreira se mostró feliz que las personas puedan trasladarse en buses no contaminantes e inclusivos, equipados con aire acondicionado, sistema de conexión inalámbrica (Wi-Fi), y puertos USB. También con cámaras de seguridad internas y externas, cabina de conducción segregada y una rampa para personas con movilidad reducida. Este avance en equidad territorial y sustentabilidad ambiental, dijo, es un paso significativo para seguir transformando la movilidad y modernizando el transporte público en la región. Proceso que los tiene muy esperanzados con la llegada de nuevos y más buses eléctricos, que permitirán aumentar y mejorar la cobertura de recorridos entre Alto Hospicio e Iquique.

Proyecto
La iniciativa que forma parte del programa «Renueva tu micro» impulsado por el Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones, con el apoyo del Gobierno Regional de Tarapacá, para reemplazar buses antiguos por modelos más limpios y eficientes, se llevó adelante en Alto Hospicio a través de la Línea 1 Transatélite ubicada en el sector El Boro. En ese proceso, los operadores de la empresa de transporte de pasajeros realizaron una inversión propia destinada a la construcción y equipamiento de 5 terminales de carga eléctrica, complementando así el fortalecimiento del sistema de transporte público.