La claves del acuerdo comercial de EE.UU. y Argentina, que eliminará parte de los aranceles

EE.UU. y Argentina firmaron el acuerdo marco de comercio e inversión bilateral -que anunciaron el mes pasado- y en virtud del cual Washington eliminará aranceles sobre ciertos recursos naturales argentinos y ambos países se comprometen a «mejorar las condiciones de acceso bilateral y recíprocos» a sus mercados de carne de vacuno.

El comunicado conjunto publicado por la Casa Blanca asegura que, como se había adelantado en su momento, ambas partes facilitarán las «condiciones de acceso bilateral y recíproco a los mercados de carne de res», y también incide en que el Gobierno de Donald Trump eliminará parte de los mal llamados «aranceles recíprocos» del 10% que EE.UU. aplica desde abril sobre toda importación argentina.

Claves del acuerdo comercial

Según el marco anunciado el jueves, ambos países abrirán sus mercados recíprocos para productos clave y EE.UU eliminará los aranceles para «ciertos recursos naturales no disponibles» en ese país y artículos no patentados para uso farmacéutico procedentes de Argentina.

Argentina también se comprometió a permitir el acceso al mercado de las aves de corral estadounidense; no exigir formalidades consulares para las importaciones provenientes de EE.UU. y eliminar gradualmente ciertos impuestos a los productos de ese país.

También hubo acuerdos en materia laboral y de medio ambiente, además de una cooperación bilateral para facilitar la inversión y el comercio de minerales críticos.