Falleció expresidente de EEUU Jimmy Carter a los 100 años

Atlanta (United States), 20/08/2015.- (FILE) Former US President Jimmy Carter gives the media an update on his cancer diagnosis at the Carter Center in Atlanta, Georgia, USA, 20 August 2015 (reissued 29 December 2024). Carter died on 29 December 2024 at his home in Plains, Georgia, The Carter Center confirmed. He was 100, the longest-lived president in US history. He took office as President of the United States on 20 January 1977 and succeeded Gerald Ford until he left office on 20 January 1981 to his successor Ronald Reagan. James Earl 'Jimmy' Carter, Jr. was born on 01 October 1924 in the village of Plains, Georgia, USA. After school he enrolled in the US Navy until 09 October 1953 after which he returned to his native village to extend the family peanut farm. In 1961 Jimmy Carter was elected to the state senate and on 12 January 1971 he became Governor of Georgia. In 2002 he became the only US President to receive the Nobel Peace Prize after leaving office. Outside of his political career Jimmy Carter was also known for his volunteer work with the 'Habitat for Humanity' organization. (Estados Unidos) EFE/EPA/ERIK S. LESSER

El expresidente de Estados Unidos Jimmy Carter, electo en 1976 y ganador del Premo Nobel de la Paz, murió este domingo a los 100 años.

Carter, que se encontraba en su hogar en cuidados paliativos, y votó en las pasadas elecciones, había recibido tratamiento por una forma agresiva de cáncer de piel tipo melanoma, con tumores que se habían extendido al hígado y al cerebro.

«Mi padre fue un héroe, no solo para mí sino para todos los que creen en la paz, los derechos humanos y el amor desinteresado», dijo en el comunicado Chip Carter, el hijo del expresidente.

«Mis hermanos, mi hermana y yo lo compartimos con el resto del mundo a través de estas creencias comunes. El mundo es nuestra familia por la forma en que unió a las personas, y le agradecemos por honrar su memoria al continuar viviendo estas creencias compartidas», señaló además a nombre de su familia.

De acuerdo con el Centro Carter, habrá ceremonias públicas en Atlanta y Washington D.C., seguidas de un entierro privado en Georgia. Los arreglos finales para el funeral de estado del exmandatario, incluidos todos los eventos públicos y las rutas de la caravana, aún están pendientes.

A Carter le sobreviven sus hijos Jack, Chip, Jeff y Amy; 11 nietos y 14 bisnietos. Su esposa, Rosalynn, murió hace un año.

En 2023 Carter ingresó a cuidados paliativos, optando por renunciar a más tratamientos para prolongar su vida y se mantuvo en su hogar de Plains, desde donde su familia mantenía al tanto al público de su condición de salud. La familia ha pedido que en lugar de flores se envíen donativos al Centro Carter.

Considerado uno de los líderes más progresistas que ha tenido EE.UU., Carter vio reducido su mandato a cuatro años (1977-1981) por culpa de la crisis de los rehenes estadounidenses en Irán, un episodio que hirió profundamente la moral del país y provocó que los más conservadores lo etiquetaran para siempre como un mandatario débil.

El tiempo puso las cosas en su lugar y su presidencia pasó a ser considerada de forma positiva, hasta el punto de que logró el Nobel de la Paz en 2002.

«Mi vida después de la Casa Blanca ha sido la más gratificante para mí«, admitió Carter en una rueda de prensa en agosto de 2015.

Ambicioso, competitivo y con un fuerte sentido de la moral, Carter marcó un nuevo estándar para la vida después de la presidencia, al usar su capital político para seguir influyendo en la vida pública del país y generar cambios en el mundo.