
La Asociación Bancaria de Argentina, principal sindicato de trabajadores de estas entidades, rechazó el decreto firmado por el presidente Javier Milei que convierte en sociedad anónima el Banco Nación, la mayor entidad financiera del país.
De esta forma, los accionistas son el Estado argentino -a través del Ministerio de Economía-, con una participación del 99,9%; mientras que la Fundación Banco de la Nación Argentina se quedó con el 0,1%.
Esta situación el banco estatal ya la había adelantado, asegurando que su transformación en una sociedad anónima era “imprescindible” para que el banco continuara “aumentando los préstamos a favor de las pymes y las familias”.
“Para sostener ese crecimiento, la institución necesitará ampliar su fondeo, lo que podrá hacer abriendo su capital, para lo cual es esencial que se convierta en sociedad anónima y tenga la aprobación del Congreso”, agregaron.
Debido a esta situación, desde la Asociación Bancaria se mostraron en alerta y movilización luego de que Banco Nación se convirtiera en sociedad anónima gracias al Gobierno de Javier Milei.
De esta forma, expresaron que “desde la Asociación Bancaria expresamos nuestro absoluto rechazo al reciente decreto firmado por el presidente de la Nación, Javier Milei, que pretende transformar al Banco de la Nación Argentina en Sociedad Anónima”.
“Nos declaramos en estado de alerta y movilización. Hoy habrá una reunión de los cuerpos orgánicos del sindicato para determinar el plan de acción a seguir, en defensa del Banco Nación y de la Banca Pública”, indicó el gremio en el documento.
Además acusaron que el Ejecutivo “no tiene un plan de Gobierno sino un plan de negocios“, por lo que “no permitiremos que destruyan el patrimonio nacional que pertenece a todos los argentinos y argentinas”.
Leave a Reply
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.