
El Presidente Gabriel Boric se reunió en Tokio este domingo con el primer ministro japonés, Shigeru Ishiba, donde abordaron tópicos como la guerra arancelaria y la mejora de la cooperación bilateral en áreas como el comercio, la seguridad, las nuevas tecnologías o la prevención de desastres.
El encuentro se prolongó durante una hora y quince minutos en la residencia oficial de la autoridad japonesa, cuyos representantes se sentaron en una larga mesa junto a la comitiva chilena.
«Japón todavía es, para Chile, más un misterio que otra cosa. Hay una cultura nipona que es ancestral, a la cual -entiendo- hay un esfuerzo permanente por darle continuidad», dijo el Mandatario en su intervención, donde además expresó su admiración por la escritora Yuriko Minamoto.
«El comercio yo lo entiendo como el encuentro entre los pueblos y ello no es solamente el intercambio de bienes que se avalúan en dinero, sino también la cultura, el espíritu de la nación», agregó Boric.
«Dicho esto, por mi parte, podemos conversar de los temas más contingentes, como la Expo Osaka, la guerra arancelaria, el Comprehensive Economic Partnership (RCEP) -en el que estamos solicitando ser parte- y otros temas bilaterales sectoriales que nos interesan, como comercio, ciencia y educación», manifestó el jefe de Estado.
El RCEP es un tratado de libre comercio multilateral actualmente integrado por 15 países de Asia y Oceanía. En junio de 2024 Chile solicitó su integración al bloque y, si es aceptado, sería el primer país latinoamericano en entrar.