Durante esta jornada, el biminsitro de Economía y Energía, Álvaro García, detalló cómo se realizará la compensación a clientes por el error en los cobros de las cuentas de luz, tras lograr un acuerdo con las empresas generadoras.
Según el secretario de Estado, las boletas de los hogares verán reflejado los descuentos a contar de enero de 2026, y se extenderán por 6 meses.
En tanto, el representante del Gobierno confirmó que el monto a devolver sería cerca de $2.000, por lo que la compensación total llegaría a casi $12.000 por usuario.
“Ya tenemos un acuerdo con las generadoras, que se suman al acuerdo ya logrado con una empresa de transmisión, y que van a permitir devolver a todos los chilenos y chilenas exactamente el monto que habían sido cobrados en exceso“, señaló.
“A partir del 1 de enero, todos los clientes del sector eléctrico van a recibir en su cuenta el monto que les va a ser transferido mes a mes durante el próximo periodo de fijación tarifaria, esto es de enero a junio», agregó.
Además, el ministro García expresó que estas compensaciones “incluyen un reajuste y una tasa de interés equivalente a la que normalmente se paga, por lo tanto, la devolución incluye una compensación por el tiempo que las empresas tuvieron esos recursos”.
Finalmente, el secretario de Estado valoró la disposición de todos los actores involucrados para lograr un acuerdo.
“Quiero apreciar que todos los actores del sistema estuvieron a la altura de la circunstancia en un periodo muy breve de tiempo. En una semana construimos un acuerdo con las empresas generadoras, con la empresa transmisora, de tal manera que los clientes recibieran sus recursos lo más rápido posible”, cerró.