Pozo Almonte recuperará su oficina del Registro Civil: Gobierno Regional financiará moderna infraestructura tras daños del terremoto de 2014

El anhelo de contar con una oficina moderna y definitiva del Servicio de Registro Civil e Identificación (SRCEI) en Pozo Almonte está más cerca de concretarse. El Consejo Regional (CORE) de Tarapacá aprobó por unanimidad una inversión de $595 millones (M$595.483), financiada por el Gobierno Regional de Tarapacá, para la reposición total del edificio del servicio, cuya unidad técnica será la Municipalidad de Pozo Almonte.

La iniciativa contempla la demolición del inmueble original, gravemente dañado por el terremoto de 2014, y su reconstrucción completa en el mismo terreno, frente a la Plaza de Armas de la comuna. Desde el siniestro, el Registro Civil ha funcionado en una vivienda arrendada que no cumple con las condiciones mínimas de accesibilidad, seguridad ni habitabilidad exigidas para una atención pública de calidad.

El gobernador regional José Miguel Carvajal valoró la aprobación del proyecto y subrayó su impacto social y territorial. “Esta aprobación refleja el compromiso que tenemos con el bienestar y la dignidad de las comunidades de la provincia del Tamarugal. Pozo Almonte contará con una infraestructura moderna y accesible que devolverá presencia al Estado en el territorio y mejorará significativamente la atención a los usuarios y usuarias”, destacó.

Por su parte, la directora regional del Registro Civil Tarapacá, Ema Moreno, agradeció la disposición del Gobierno Regional y de los consejeros para priorizar una iniciativa largamente esperada. “Este proyecto había sido postergado por años. Esperamos el próximo año estar inaugurando nuestras nuevas oficinas en Pozo Almonte. La obra permitirá eliminar el gasto en arriendo, optimizar recursos públicos y fortalecer la equidad territorial, asegurando condiciones seguras y modernas tanto para funcionarios como para los usuarios del servicio”, enfatizó.

El alcalde de Pozo Almonte, Richard Godoy, quien participó en la sesión del CORE, destacó el trabajo conjunto entre las instituciones. “Esta es una gestión impulsada por la directora regional y su equipo, junto al apoyo permanente del municipio, que ha trabajado codo a codo para concretar esta iniciativa tan esperada. Después del terremoto de 2014, Pozo Almonte perdió su edificio original, y hoy, gracias a esta aprobación, recuperaremos un espacio digno, moderno y acorde a las necesidades de nuestra comunidad”, señaló la autoridad comunal.

El nuevo edificio, de 170 metros cuadrados distribuidos en dos niveles, incorporará criterios de eficiencia energética, sustentabilidad y accesibilidad universal, además de espacios especialmente diseñados para atención ciudadana, sala de ceremonias, oficinas administrativas y áreas de uso interno.

Con esta inversión, el Gobierno Regional reafirma su compromiso con el desarrollo equitativo de las comunas del Tamarugal y con el fortalecimiento de la presencia estatal en territorios que, por años, han debido operar en condiciones precarias. La futura oficina del Registro Civil en Pozo Almonte no solo simboliza reconstrucción y modernidad, sino también dignidad y servicio público de calidad para todos sus habitantes.