Escuela Centenario de Iquique impulsa innovador taller de chino mandarín para estudiantes de 3° a 6° básico

Desde marzo de este año, la Escuela Centenario perteneciente al Servicio Local de Educación Pública (SLEP) Iquique y conocida históricamente como la Escuela China, imparte clases de chino mandarín a estudiantes de 3° a 6° básico, gracias a una alianza con el Consulado Chino en Iquique.

Este proyecto, inédito entre los establecimientos públicos de la región, permite a niños y niñas introducirse en el idioma oficial del país asiático desde sus primeros años escolares, promoviendo tanto el aprendizaje lingüístico como el conocimiento de una cultura milenaria, con una visión, historia y formas de comunicación distintivas.

La incorporación de este taller se relaciona directamente con el fuerte lazo que la escuela ha mantenido con la comunidad china radicada en Iquique desde su fundación, cuando los terrenos del establecimiento fueron donados por la colonia china en 1910.

La directora del establecimiento, Marta Ruz, valoró esta alianza y su aporte a la Educación Pública. “Gracias a la llegada de la ex cónsul pudimos retomar el contacto con el Consulado. El año pasado abrimos nuestras instalaciones para clases de chino dirigidas a todo público los días domingo. Y este año, con la llegada de dos profesoras de nivel básico, se materializó nuestro sueño de ofrecer un taller de chino mandarín para nuestros estudiantes. La recepción ha sido maravillosa, los niños y niñas participan con gran entusiasmo y motivación. Aprender un nuevo idioma no solo amplía sus horizontes, sino que también fortalece sus competencias para enfrentar un mundo cada vez más globalizado”, señaló.