A más de dos años de implementarse un eficiente sistema de manejo de residuos domiciliarios en El Morro, los residentes de este tradicional barrio iquiqueño y del Edificio Dolores han recolectado a la fecha nueve toneladas de material reciclado, reafirmando con ello su compromiso con el reciclaje y el cuidado medioambiental.
Este trabajo comunitario se concretó en el marco del eje de acción “Iquique Circular” del programa “Cuidemos Tarapacá” de Compañía Minera Doña Inés de Collahuasi en 2023 y hoy su continuidad se lleva adelante a través de la línea de trabajo “Impulso Ambiental”, diseñada este año por la minera.
Para realizar estas labores de reciclaje, los vecinos cuentan con diez puntos limpios instalados por Collahuasi (siete en el Barrio El Morro y tres en Edificio Dolores), donde depositan plásticos, cartones, latas, metales, entre otros materiales aptos para otorgarles una segunda vida.
Del total de residuos reciclados, se contabilizan en kilos más de 3 mil 360 en cartones, cerca de 2 mil 990 de plásticos, mil 425 en aluminio, 982 de vidrios y ocho de material conocido como envases tetrapack. Toda esta gestión de residuos -equivalente a 8 mil 769 kilos- impacta positivamente en el medioambiente al contrarrestar la emisión de 22,7 toneladas de dióxido de carbono equivalente (Co2e).
En términos prácticos, estas nueve toneladas recolectadas es igualable a cargar 2 millones 758 mil 221 celulares, la energía transmitida por 859 lámparas incandescentes reemplazadas por LEDs, el retiro de circulación de cinco automóviles a gasolina durante un año, y 375 árboles plantados y cultivados por una década.
Macarena Cuevas, supervisora de Relacionamiento con el Entorno de Collahuasi, indicó que “la implementación de este sistema domiciliario ha generado un gran efecto no solamente a nivel de economía circular, sino también ha puesto en valor cómo los vecinos se comprometen trabajando de forma coordinada por un manejo responsable de sus residuos, apoyados por el despliegue y acompañamiento que entregan los recicladores de base en este histórico sector de la ciudad”.
El Complejo Habitacional Remodelación El Morro y el Edificio Dolores son los primeros sectores urbanos de Iquique con infraestructura adecuada para la recolección y segregación de residuos domiciliarios, que garantiza en hacer del problema de la basura una oportunidad de desarrollo territorial.
Esta experiencia piloto comenzó con un proceso de capacitación y talleres prácticos junto a los vecinos, liderado por la empresa de cultura medioambiental Kyklos y la Cooperativa de Recicladores de Base de Tarapacá Servirec.