Noviembre es el Mes de Iquique, y como es tradicional, el Concejo Municipal celebra su Sesión Solemne con motivo de un nuevo aniversario de la conformación de la Primera Junta Municipal Chilena en nuestra ciudad, hecho ocurrido el 25 de Noviembre de 1879, es decir hace ya 146 años, en pleno contexto de la Guerra del Pacífico. Este hito marca el nacimiento de la actual Municipalidad de Iquique y la incorporación del territorio de Tarapacá a la República de Chile.
La ceremonia se realizó en el restaurado Teatro Municipal de Iquique y fue encabezada por el alcalde Mauricio Soria Macchiavello quien estuvo acompañado de los concejales Domingo Campodónico Saluzzi, Cristian Barra Fasciani, Washington Santos Aros, Martín Lonza Munizaga, Néstor Jofré Cáceres, Washington Maldonado Maya, Rodrigo Oliva Vicentelo, Roxana Vigueras Cherres y Carolina Valdés Díaz. Junto a ellos, asistieron una serie de invitados especiales entre autoridades, dirigentes sociales y comunitarios junto con familiares de quienes fueron reconocidos.
En la oportunidad, y en primer término, se realizó un minuto de silencio en memoria del gestor cultural y ex director artístico del Teatro Municipal de Iquique, Mario Eduardo Cruz Bustamante; y del funcionario del Departamento de Vivienda de IMI, Daniel Pedro Moscoso Flores, ambos fallecidos recientemente.
Luego, se dio paso a la entrega de reconocimientos por cumplir 5, 10, 20, 30 y 35 años de servicio a la comunidad a funcionarios municipales. En total, fueron galardonados 44 trabajadores de la corporación edilicia.
“Este rito es muy relevante para los que formamos parte del Municipio, pues reconocemos y agradecemos los años de entrega y servicio a la comunidad de nuestros trabajadores quienes, día a día, se esfuerzan por sacar adelante la comuna y apoyar a nuestra gente cuando más lo requiere”, comentó el alcalde Soria Macchiavello tras entregar estos estímulos.
DISTINCIONES HONORÍFICAS
En el marco de esta actividad es tradicional también entregar las diferentes Distinciones Honoríficas que la ciudad otorga a personas e instituciones que han aportado a nuestro crecimiento o han dejado un legado a nuestra comunidad. Estas son: Instituciones Centenarias; Ciudadanas y Ciudadanos Destacados e Hijas e Hijos Ilustres.
Como Instituciones Centenarias fueron reconocidas la Compañía Española de Bomberos N°1 Iquique, la Sociedad Boliviana de Socorros Mutuos y el Grupo de Empresas Bailac.
Posteriormente, y como Ciudadanas y Ciudadanos Destacados 2025, fueron galardonados:
Betty Nelly Terrazas Soza (Dirigenta Social); Cristián Omar Saavedra Ortíz (Docente y creador del personaje “Profe Profe Sorpresa”); Miguel Ángel Arturo Ossandón Ossandón (Histórico dirigente y entrenador de básquetbol); Marco Antonio y Fernando Nicolás Cifuentes Meta (Destacados jugadores de Pokemon Trading Card Game); Orlando Patiño López y Jorge Segura Mamani (Músicos e integrantes Grupo “Los Melódicos”); Héctor Máximo Butler Portales (Comunicador Social, relator y comentarista deportivo de RTC Televisión y Radio Municipal) y Alamgir Butt (Empresario de Zona Franca y promotor de la cultura pakistaní).
Finalmente, y como Hijas e Hijos Ilustres 2025, fueron reconocidos:
Alfredo Ignacio Castro Martínez y Pablo Héctor Guerrero Tapia (Campeones Mundiales de Fotografía Submarina 2025); Néstor Arturo Jofré Núñez (Empresario radial, ex concejal, ex diputado y consejero regional); Manuel Arturo Villalobos Salvo (“Villagol”, ex futbolista profesional, goleador y actual integrante del Cuerpo Técnico de Deportes Iquique); Ceferino Edilberto Olivencia Obregón (Q.E.P.D.) (“Chueco”, boxeador y campeón sudamericano de 1927); Fredy Albarracín Iribarren (Q.E.P.D.) (“Calatambo”, compositor y cultor de la música nortina); Iván Ricardo Godoy Araya (“Charola”, ex futbolista profesional e integrante de cuerpos técnicos); Rodolfo Fabián Miranda Mesías (“Rodo”, músico, compositor y gestor cultural folclórico, artes escénicas y audiovisual); Hrvoj Bogdan Ostojić Perić (Investigador histórico, editor Revista Iqueique, difusor cultural del Norte Grande) y María Inés Macchiavello Zerega (Ex concejala de Iquique y de Alto Hospicio).
“Estoy muy contento, como representante de la comunidad, de poder reconocer a personas y entidades que han hecho una gran labor por todos nosotros, incluso, algunos llevando el nombre de Iquique por el mundo con mucho orgullo. La ciudad les está muy agradecida”, dijo el jefe comunal iquiqueño.
PREMIO “TRAYECTORIA DE ORO”
Una particularidad de la celebración de los 146 años de Iquique como parte de Chile fue la instauración del Premio Especial “Trayectoria de Oro” que fue otorgado al ex alcalde y actual Senador de la República, Jorge Soria Quiroga, en reconocimiento a sus más de 50 años de servicio a nuestra ciudad, desde dirigente estudiantil hasta líder político y social, encabezando la Municipalidad de Iquique y hoy representando a la región en el Congreso Nacional: “Agradezco al Concejo Municipal por decidir que mi padre merecía una distinción como la que recibió hoy. Creo que la huella profunda que ha dejado y marcado en esta ciudad va a ser inigualable. Los antiguos iquiqueños saben de esa ciudad muy pobre y que con él trazó su propio futuro. También agradezco la distinción que hicieron a mi madre, su acompañante de toda la vida, en las buenas y en las malas”, dijo Soria Macchiavello.
“Estamos en tiempos de elecciones y cada uno tiene una posición al respecto. Pero mi llamado es que, al día siguiente de la contienda electoral, los iquiqueños, independiente del color político, tenemos que tomar grandes decisiones sobre la concesión de Zona Franca y la del Puerto por los próximos 30 años y que van a impactar en el futuro de las nuevas generaciones de toda la región. No podemos dejar que esas decisiones las tomen en Santiago, sin consultarnos.
Aquí no hay color político, somos nortinos, iquiqueños y vamos a tener que unirnos, buscar una solución y hacernos sentir como antes lo hiciera mi padre con las banderas negras. Hoy, por el futuro de los hijos y nietos de todos nosotros tenemos que dar la pelea en forma unida porque el centralismo, independiente del lado que sea, siempre ha sido brutal y nosotros tenemos que defendernos y sabemos defendernos” aseveró, finalmente, el alcalde de Iquique ante los próximos desafíos que la ciudad debe enfrentar para resguardar su desarrollo económico.