MINVU Tarapacá llama a participar en el Ciclo Formativo Online para el Acceso a la Vivienda

A partir del lunes 12 de mayo, el Ministerio de Vivienda y Urbanismo iniciará el Ciclo Formativo Online Procesos Colectivos para el Acceso a la Vivienda. Esta iniciativa forma parte del programa formativo 2024-2025 Liderazgos para las Comunidades del Futuro.

El Seremi de Vivienda y Urbanismo de Tarapacá, Diego Rebolledo Flores, hizo un llamado a “la comunidad, en especial comités y cooperativas de vivienda, a participar, este nuevo ciclo  comenzará a impartirse de manera online para todo el país desde el lunes 12 de mayo, a las 18:30 horas. El programa abordará la política pública y los programas de vivienda, liderazgo, aspectos éticos e inclusión en los procesos colectivos, planificación en el territorio y gestión colaborativa de proyectos, entre otros temas”.

La autoridad precisó que el enlace https://forms.gle/ELfcLYWPWBHd5aEM7 permitirá inscribir a las organizaciones sociales, “por cuanto queremos que participen las dirigencias sociales de comités de vivienda, cooperativas, agrupaciones de vivienda y funcionarios públicos entre otros, en torno al tema de la organización colectiva para el acceso a la vivienda”.

También está disponible el correo formacionminvu@artefactosmetodologicos.cl para consultas.

Diego Rebolledo Flores, expresó que con este curso online, que se extenderá hasta el 25 de mayo, “se busca fortalecer el rol social y capacidades para la gestión colaborativa de acceso a la vivienda. Además con este curso reforzamos el rol del Plan de Emergencia Habitacional, en el cual ya hemos construido más de 4.300 viviendas en Tarapacá y estamos con 4 mil en proceso de construcción, doblando lo que se entregaba en un período normal de cuatro años. Además y como lo dice el ministro Carlos Montes, los vecinos y vecinas una vez recibidas sus casas o departamentos deben aprender a vivir en comunidad y esta es una instancia importante para conocer los reglamentos y otras obligaciones”.

El ciclo tendrá 5 sesiones en total, las que se impartirán los días lunes y jueves entre las 18.30 y las 20.30 horas.

El lunes 12 de mayo comenzará el proceso con la clase “La política pública y los procesos de acceso a la vivienda adecuada en un enfoque de derechos”.

El jueves 15 de mayo, se impartirá “La vivienda como proceso colectivo: liderazgo, aspectos éticos, inclusión”.

El lunes 19 de mayo, “Territorio, planificación, incidencia: claves en el acceso a la vivienda adecuada”.

El jueves 22 de mayo se impartirá “Gestión colaborativa de proyectos habitacionales I” y el ciclo termina el lunes 26 de mayo con “gestión colaborativa de proyectos habitacionales II”.

Los cursos se realizarán mediante la plataforma de videoconferencias Zoom Profesional.