
La comuna –integrada por los pueblos Francia, Chillayza, Moquella, Saiña, Quistagama, Cuisama, Chapiquilta, Yala-Yala, Apamilca, Nama y Camiña- anotó la más baja participación en las elecciones primarias oficialistas, donde solo un 0,27% de los habilitados para votar concurrieron a las urnas.
Camiña registró solo siete votos en las elecciones para elegir al abanderado que represente al oficialismo en los comicios presidenciales de noviembre, y fue una de las 333 comunas en las que resultó ganadora Jeannette Jara (PC).
Según el Censo 2024, la comuna de Camiña tiene 1.335 habitantes, 648 son hombres y 687 son mujeres. De ellos, 17,8% de la población tiene entre 0 a 14 años, 66,5% entre 15 a 64 años y 15,7% con 65 años o más.
En la localidad – distante 200 kms al noreste de Iquique- se habilitó un solo local de votación, la Escuela Camiña. En ella había tres mesas habilitadas para sufragar. En las mesas 1 y 2 no se registró ningún voto, mientras que en la mesa 3 se registraron los 7 votos del local de votación. Jeannette Jara registró tres votos (50%), Gonzalo Winter obtuvo dos (33,3%) y Carolina Tohá solo uno (16,67%). Una persona votó nulo (14,29%) y el candidato Mulet no registró preferencias en esta comuna.