 
Una compleja situación viven más de 10 familias pertenecientes al Comité de Mejoramiento y Seguridad Pampa 14 de abril, ubicado en la entrada del sector Santa Rosa en Alto Hospicio, quienes nuevamente se vieron afectadas por la rotura de una matriz de agua potable operada por la Compañía Sanitaria Aguas del Altiplano.
Según denunciaron, es la quinta vez en lo que va del año que una emergencia similar los obliga a convivir con inundaciones, socavones y daños estructurales en sus viviendas. Patricio Rivera, presidente del comité, manifestó el profundo malestar y agotamiento que existe entre los vecinos ante la falta de soluciones efectivas.
«Ya estamos cansados. Cada vez que se rompe la matriz, nuestras casas se inundan, se nos mojan los muebles, los muros se deterioran y nadie se hace responsable. Esto no puede seguir así», señaló Rivera con evidente molestia.
Los afectados explicaron que tras cada rotura se producen anegamientos masivos que ingresan a las viviendas, dañan enseres y provocan deterioro progresivo de las estructuras, generando, además, un riesgo sanitario importante para las familias, muchas de las cuales incluyen niños y adultos mayores.
Desde el Comité Pampa 14 de abril indicaron que, pese a las reiteradas denuncias formales presentadas a Aguas del Altiplano, hasta ahora no han recibido una respuesta concreta ni un plan de intervención que prevenga futuras emergencias. A juicio de los vecinos, la causa principal radicaría en la falta de mantenimiento preventivo de las redes hídricas por parte de la compañía sanitaria.
«La empresa no ha realizado mantenciones adecuadas y eso ha derivado en el deterioro progresivo de las tuberías. No se trata solo de reparar el daño una y otra vez, sino de implementar una solución definitiva que asegure la integridad de las viviendas y la tranquilidad de las familias», añadió Rivera.
Ante este escenario, las familias exigen a la compañía sanitaria la renovación completa de las matrices en mal estado, la elaboración de un plan de mantención a largo plazo y, además, la entrega de compensaciones económicas por los daños materiales sufridos durante estos incidentes.
