Registran casa de Bolsonaro por financiar campaña en EEUU en favor de sanciones

La Policía Federal de Brasil realizó este viernes un registro en la casa de Brasilia del expresidente Jair Bolsonaro, a quien se señala como responsable de financiar una red en Estados Unidos para defender la aplicación de sanciones contra autoridades del país, incluidos los jueces del Tribunal Supremo.

Los investigadores sostienen que Bolsonaro utilizó hasta dos millones de reales (300.000 euros) para hacer campaña a través de su hijo, Eduardo, en Estados Unidos desde marzo, en favor de estas sanciones, todo ello en un momento en el que el presidente estadounidense, Donald Trump, mostró un inusitado interés por su situación.

“Bolsonaro fue parte central de todo lo que está ocurriendo, algo que ha tenido un efecto determinado contra el país, en una clara interferencia en la independencia de los poderes y en la soberanía”, señalaron fuentes de la investigación al portal de noticias G1.

Es por ello que la Policía decidió tomar medidas cautelares contra Bolsonaro, quien deberá llevar una tobillera electrónica y no podrá acercarse a embajadas ni utilizar redes sociales, así como comunicarse con otros implicados en el caso. Medidas que se suman a la retirada de su pasaporte que se le aplicó durante el proceso judicial que enfrenta por el supuesto intento golpista de 2022.

Bolsonaro deberá pernoctar en su residencia y no tener contacto con embajadores ni diplomáticos extranjeros, en un momento en el que algunas informaciones sugerían la posibilidad de que solicitara asilo a Trump, que en las últimas semanas ha lanzado una cruzada en redes sociales en favor de él.

Los registros se han realizado en su casa de Brasilia y en su oficina de la sede del Partido Liberal (PL). La Policía informó de que encontraron dinero en efectivo -reales y dólares-, una memoria electrónica escondida en el cuarto de baño, mientras que su abogado ha confirmado que le han requisado el teléfono móvil.