
Tras el receso de invierno y con el retorno masivo a clases y actividades laborales, las autoridades comunales y de tránsito confirmaron el regreso del sistema de reversibilidad vial en puntos estratégicos de Alto Hospicio e Iquique, con el objetivo de mejorar la fluidez vehicular y disminuir la congestión matutina en ambas ciudades.
En Alto Hospicio, la medida se reimplementará en Avenida Las Américas, específicamente en el tramo comprendido entre Calle Santa María y Ruta A-16 (Carmela Carvajal de Prat). Desde este lunes 21 de julio, dicha arteria funcionará en sentido SUR-NORTE entre las 7:15 y las 8:30 horas, afectando sus cuatro pistas de circulación.
Desde la Dirección de Tránsito se enfatizó que los conductores deberán estar atentos a los semáforos y señalizaciones habilitadas para orientar el flujo vehicular en este horario. El cambio busca agilizar la salida de vehículos desde los sectores residenciales hacia la Ruta A-16, principal acceso hacia Iquique.
Por su parte, en la capital regional, se reactivará la reversibilidad en la Avenida Arturo Prat, entre Avenida Héroes de la Concepción y calle Manuel Bulnes, en el mismo horario de 7:00 a 8:30 horas. Esta vía es una de las más transitadas durante las mañanas por quienes se trasladan desde el sector sur hacia el centro y zona costera de la ciudad.
Llamado a la prevención y planificación
Las autoridades hicieron un llamado a planificar los desplazamientos con anticipación, considerando que el sistema de reversibilidad puede alterar los tiempos de viaje habituales y la dinámica de circulación en estas rutas.
“Estas medidas están pensadas para optimizar el tránsito en horas críticas, pero requieren del compromiso de todos los conductores para funcionar correctamente. Recomendamos salir con tiempo, reducir la velocidad y prestar atención a las instrucciones de Carabineros y al sistema de semáforos”, señalaron desde la Municipalidad de Iquique.
Además, se recordó que durante los primeros días de reactivación del sistema, personal policial y funcionarios municipales estarán desplegados en terreno para orientar a los conductores y prevenir situaciones de riesgo.
Medida clave para enfrentar la hora punta
El sistema de reversibilidad ha demostrado ser una herramienta eficaz para enfrentar el aumento del parque vehicular en las mañanas, especialmente en el regreso a clases y a la rutina laboral tras las vacaciones.
Desde la Unidad Operativa de Control de Tránsito (UOCT), se indicó que se continuará monitoreando el flujo vehicular en ambas comunas, y no se descartan ajustes o nuevas medidas si las condiciones lo requieren.
La recomendación es clara: respetar las normas de tránsito, reducir la velocidad en zonas señalizadas y estar atentos a cualquier modificación en la dinámica habitual de las rutas.
Con estas acciones, las autoridades buscan contribuir a una movilidad más segura, fluida y ordenada en los horarios de mayor demanda vehicular.