Crisis entre EE.UU. y Venezuela escala tras la revelación de que Trump ordenó el envío de 10 aviones de combate a Puerto Rico

En una medida que probablemente aumentará aún más las tensiones en la región, los aviones serán enviados a un aeródromo militar para realizar operaciones contra organizaciones narcoterroristas designadas, según dos fuentes anónimas citadas por Reuters, lo que reforzará la ya sólida presencia militar estadounidense en el sur del Caribe.

Se espera que los aviones estén en posición para finales de la próxima semana. Como armas de próxima generación especializadas en ataques terrestres, los F-35 se emplearán contra bases, según informa el diario Folha de Sao Paulo.

Esto intensificaría aún más las tensiones en la región, que se han exacerbado desde que Trump envió una considerable flota naval, compuesta por siete buques y 4.500 infantes de marina, para abordar el problema del narcotráfico. Hasta ahora, Estados Unidos había operado conjuntamente con las fuerzas nacionales en operaciones policiales contra el problema, no solo con el Ejército.

El martes, Trump anunció la destrucción de una pequeña embarcación que, según él, transportaba drogas a Estados Unidos desde Venezuela. El mandatario estadounidense dijo que llevaba “cantidades masivas de drogas” y que mató a 11 personas.

El gobierno del presidente venezolano Nicolás Maduro, acusado de narcotráfico en Nueva York desde 2020, reaccionó y afirmó que el video de la acción era falso.

El despliegue de los F-35 sugiere que la campaña militar contra los carteles que supuestamente operan en Venezuela podría entrar en una nueva fase. México, que también lidia con el problema, ya ha declarado que no aceptará ataques directos en su territorio, pero persisten las dudas sobre las intenciones de Trump.