La Universidad Arturo Prat, alcanzó el primer lugar en Chile en la adjudicación del Concurso ANID Anillos Regulares de Tecnología 2025, consolidándose como la número uno a nivel nacional con un proyecto de enorme relevancia científica y ambiental que promete transformar el reciclaje de residuos electrónicos en el país.
Este destacado proyecto fue desarrollado por un equipo de la Facultad de Recursos Naturales Renovables , bajo la dirección del Dr. en Ciencias Ambientales Érico Carmona, junto al Dr. Aliro Villacorta como director alterno, y los investigadores Alexis Velásquez, Lucas Hernández y la Dra. Viviana Moreno, del área de Ciencias de la Salud.
También forman parte del equipo las investigadoras externas Marcela Carvajal (Universidad Técnica Federico Santa María) y Aixa González (Universidad Católica de Temuco), quienes aportan desde sus instituciones a fortalecer la investigación colaborativa.
El proyecto, titulado Sustainable Development of Hi-Tech Materials from E-Waste: Recycling Metals and Rare Earth Elements for Nanomaterial Synthesis with Medical and Environmental Applications”,propone el desarrollo de métodos biotecnológicos sostenibles para recuperar metales y tierras raras desde placas de circuito impreso, componentes esenciales del e-waste proveniente de computadores y smartphones.
Mediante el uso de soluciones alcalinas, cultivos de hongos y extractos vegetales, el equipo busca sintetizar nanomateriales innovadores con aplicaciones tanto en salud (como sensores biomédicos y regeneración de tejidos) como en protección marina (recubrimientos antibiofouling).