
Con el objetivo de resguardar la seguridad de los miles de peregrinos que llegarán al poblado de La Tirana para conmemorar la festividad de la Virgen del Carmen, más de 200 Carabineros han sido desplegados en la localidad, en el marco de un plan integral de prevención y control liderado por la Seremi de Seguridad Pública de Tarapacá.
El contingente policial fue presentado oficialmente este jueves en la explanada del Santuario, durante una ceremonia encabezada por el subsecretario del Interior, Víctor Ramos; la Delegada Presidencial Regional, Ivonne Donoso; la Delegada Presidencial Provincial del Tamarugal, Camila Castillo; la seremi de Seguridad Pública, Ana María Peralta; y el Prefecto de Carabineros de Iquique, Adrián Andrade, junto a autoridades regionales, comunales y representantes de servicios públicos.
Desde el pasado 1 de julio rige en el poblado la Ley Seca, medida que busca prevenir situaciones de riesgo asociadas al consumo de alcohol. Asimismo, el Retén La Tirana fue elevado de manera temporal a subcomisaría, bajo la dirección del capitán Joaquín López Baeza, para reforzar la presencia y operatividad policial en el sector.
El subsecretario del Interior, Víctor Ramos, valoró el trabajo de las distintas instituciones en este despliegue. “Hay más de 200 efectivos de Carabineros que provienen de diferentes regiones para reforzar los operativos de seguridad, de manera que estas fiestas se lleven a cabo en forma segura y tranquila. Esta celebración es motivo de orgullo no solo para Tarapacá, sino para todo el país. Contamos con un importante refuerzo de Bomberos, Defensa Civil, Cruz Roja y Senapred, lo que demuestra el compromiso interinstitucional con el bienestar de la ciudadanía”, señaló.
La seremi de Seguridad Pública, Ana María Peralta, destacó la coordinación de los servicios públicos para una intervención integral: “Estamos trabajando de manera articulada con Carabineros y con todos los servicios del Estado para que esta fiesta se viva con tranquilidad. Durante estos días también se realizarán fiscalizaciones en el ámbito del transporte, comercio, salud y seguridad, a través de instituciones como SENDA, SII, SAG y Transporte”, explicó.
Por su parte, el Prefecto de Carabineros de Iquique, Adrián Andrade, enfatizó el carácter preventivo y colaborativo del operativo: “Esta es una clara muestra de cómo el Estado se pone a disposición de las personas. Aquí están presentes planteles educacionales, las escuelas de suboficiales de Santiago y Antofagasta, Bomberos, Cruz Roja, Senapred, y un conjunto de instituciones. Nuestro único objetivo es proteger a quienes vienen como turistas y fieles, para que esta fiesta se desarrolle de la mejor manera. Tal como su nombre lo indica, es la fiesta de la unión. Por eso cada institución está plenamente motivada. Llevamos planificando esto desde el 22 de julio del año pasado”, agregó.
Finalmente, el coronel hizo un llamado a la prevención: “Recomendamos a las personas que se hidraten, usen bloqueador solar y respeten las indicaciones tanto del personal municipal como de Carabineros ante los cortes de tránsito y otras medidas preventivas que se están aplicando”, concluyó.