Presidente Boric confirma terrenos para el segundo Hospital de Iquique y la Escuela de Carabineros

Desde la ceremonia de inauguración del hospital de Alto Hospicio, el Presidente Gabriel Boric confirmó terrenos fiscales para la construcción de un nuevo hospital en Iquique, en el sector de Huayquique.

“Tras un arduo y largo proceso con las Fuerzas Armadas, hemos recuperado los terrenos necesarios para la construcción de una nueva infraestructura hospitalaria en la comuna de Iquique, en el sector Huayquique. Por lo que comienza el proceso para un nuevo hospital para Iquique (…) estos son proyectos que demoran tiempo, pero les estamos dando el punto de partida», anunció el Presidente.

Fue en febrero de este año que, el Gobernador José Miguel Carvajal, junto a la delegada presidencial, Ivonne, Donoso, formalizaron esta solicitud a la ministra de Salud, Ximena Aguilera. En esa oportunidad, la autoridad regional explicó que este recinto debe tener un carácter clínico y docente, que responda a la alta demanda de Tarapacá.

Por otro lado, el presidente Boric también anunció otro terreno para levantar la Escuela de Formación de Carabineros, al sur de Iquique.

«Vamos a entregar un terreno fiscal, en el sector de Lobito, donde vamos a construir una nueva Escuela de Formación de Carabineros, porque sabemos que la seguridad es una de las prioridades de esta región. Lo que va a permitir que los jóvenes de Tarapacá que deseen entrar a la institución se formen con perspectiva territorial y sin alejarse de su región de origen».

Al respecto, el gobernador Carvajal recordó que en enero de este año, una comitiva del Alto Mando policial, confirmó el interés de la institución por abrir una escuela de este tipo, en Tarapacá, con capacidad para formar a 120 funcionarios.

«Hoy, el anuncio del Presidente de poder otorgar y gestionar los terrenos para la construcción del nuevo Hospital de Iquique y para la construcción de la Escuela de Formación de Carabineros, deben ser de las noticias más importantes que se haya entregado a nuestra región. Por lo tanto, uno de los desafíos más significativos que nos queda por delante es poder entregarle a esta hermosa región uno de los instrumentos de inversión pública más significativos que tiene el Estado de Chile en las zonas extremas; que es el Plan de Zonas Extremas», aclaró el gobernador Carvajal.