Investigación de Fiscalía Iquique y OS9 permite detención de imputados por balacera ocurrida en club nocturno

El Fiscal Jefe de Iquique, Gonzalo Valenzuela, formalizó a ambos imputados por disparos injustificados y porte ilegal de arma de fuego.

Una investigación dirigida por la Fiscalía Local de Iquique, en conjunto con la sección OS9 de Carabineros, permitió la detención de dos imputados de nacionalidad chilena por su participación en una balacera ocurrida en el centro de la ciudad, el pasado 11 de junio.

El hecho se produjo alrededor de las 8:20 horas, cuando los imputados, M.A.A.C. y B.A.V.G., quienes habían tenido una discusión previa en un local nocturno, se retiraron del lugar a bordo de un vehículo conducido por M.A.A.C. Luego, se dirigieron a buscar un arma de fuego tipo pistola y regresaron al lugar. Fue en ese contexto que B.A.V.G. descendió del vehículo y efectuó al menos siete disparos injustificados desde la vía pública contra el inmueble. El ataque dejó cuatro impactos balísticos visibles en la fachada del club nocturno. Tras ello, los imputados huyeron hacia la comuna de Alto Hospicio, abandonando el vehículo en los pasajes de la Toma Ex Vertedero.

Desde que se recibió la denuncia, el fiscal jefe de Iquique, Gonzalo Valenzuela, instruyó diversas diligencias a unidades especializadas de Carabineros. Se logró levantar evidencia balística desde el sitio del suceso —incluyendo siete vainillas de 9×19 mm— y se verificaron los cuatro orificios atribuibles a impactos balísticos en el club nocturno ubicado en calle Juan Martínez. Además, se realizaron empadronamientos de testigos, revisión de cámaras de seguridad y el análisis de un teléfono celular hallado en el vehículo abandonado. Todo ello permitió gestionar órdenes de detención contra los ya identificados imputados, así como órdenes de entrada y registro en sus domicilios, diligencias que se concretaron este jueves.

Los imputados pasaron a control de detención, instancia en la que el fiscal presentó videos de cámaras de seguridad que registraron los disparos y los movimientos de los imputados antes y después del hecho. También expuso declaraciones de testigos que los identificaron como los sujetos que discutieron en el local, datos bancarios de pagos realizados en el lugar y un informe pericial de la evidencia balística del Laboratorio de Criminalística, el cual determinó que el arma utilizada en este hecho también fue usada en otros tres procedimientos por disparos en Alto Hospicio, incluyendo un homicidio de un adolescente ocurrido el 30 de julio de 2024.

La Fiscalía formalizó a ambos imputados por los delitos de disparos injustificados en la vía pública y porte ilegal de arma de fuego, solicitando la medida cautelar de prisión preventiva, considerando la conmoción provocada en la comunidad. El tribunal acogió la solicitud, decretando la prisión preventiva por considerar que la libertad de los imputados representa un peligro para la seguridad de la sociedad. Se fijó un plazo de investigación de 90 días, durante el cual se continuarán las diligencias, como el levantamiento del secreto bancario de los imputados y el análisis de los teléfonos incautados en los allanamientos.