Entregan nuevo mobiliario médico en cárcel de mujeres deIquique

Una importante donación de mobiliario y artículos médicos para el área de
enfermería de la cárcel de mujeres de Iquique, es la que realizó la OIM Chile a
Gendarmería, acción que se enmarca en el contexto del trabajo colaborativo
desarrollado entre la organización internacional y las Seremis de Justicia y DDHH, y
de la Mujer y Equidad de Género de Tarapacá.

De la entrega, participó la representante de la OIM, Francisca Valdivia Grimm, el
Seremi de Justicia y DDHH, Pablo Valenzuela Ramírez, la Seremi de la Mujer y la
Equidad de Género de Tarapacá, Noemí Salinas Polanco y la Directora Regional (s)
de Gendarmería de Chile, Coronel Nélida Troncoso Gutiérrez, además de la Alcaide
de la unidad penal, Capitán Tania Ramos Morales.

“Esta donación es parte del trabajo colaborativo que hemos venido desarrollando
con la Seremi de la Mujer y Equidad de Género, Gendarmería y la OIM Chile, a
quienes agradecemos su aporte, ya que nos permite mejorar las condiciones de
salud de las internas de la cárcel de mujeres y, a su vez, facilitar el trabajo de las
profesionales del área de enfermería de dicho recinto penal, quienes ejecutan una
labor fundamental para resguardar la salud de las privadas de libertad. Es
importante tener en cuenta que, en este recinto, habitan también mujeres
embarazadas y madres con lactantes, personas que requieren de un especial
cuidado. De esta manera avanzamos en el compromiso de nuestro Gobierno, por
aumentar los estándares en sus atenciones de salud”; señaló al respecto el Seremi
Pablo Valenzuela.

Comunicaciones Seremi Justicia y DDHH – calle Sotomayor s/n, Plaza de Tribunales – Iquique
En tanto, la Seremi de la Mujer y Equidad de Género, Noemí Salinas, destacó la
importancia de esta gestión, señalando que “esta importante articulación que
hemos cursado junto al Seremi de Justicia y Derechos Humanos, Pablo Valenzuela y
la OIM a través de la Encargada Francisca Valdivia, ha permitido avanzar en una
importante necesidad de fortalecer el trabajo en la enfermería del CCP femenino,
gestión que permite avanzar, no solo en la atención de las mujeres del centro, sino
que también contribuye a otorgar a las funcionarias y funcionarios de Gendarmería
que trabajan en esta unidad, mayor equipamiento para el cumplimiento de sus
funciones. Seguiremos trabajando en conjunto a la cartera de Justicia y Derechos
Humanos, para avanzar respecto a las necesidades que tienen la diversidad de
mujeres, cumpliendo así con el mandato de nuestro presidente Gabriel Boric, en la
construcción de un Chile para todas”.

Asimismo, para Francisca Valdivia Grimm, representante de la OIM Chile, este
aporte es parte del trabajo desarrollado por la entidad. “Desde la Organización
Internacional para las Migraciones (OIM) estamos muy agradecidos de haber sido
parte de esta iniciativa, convocados por ambos seremis para cooperar con el
mejoramiento de las condiciones de este centro, ya que como organismo, la OIM,
se encuentra consagrada a la búsqueda constante de nuevas soluciones en
coordinación con el Estado para facilitar entornos seguros y dignos en los contextos
de mayor complejidad, trabajando por llegar a las y los más vulnerables, con
servicios de protección y asistencia humanitaria especializada”.

Finalmente, la Directora Regional (s) de Gendarmería, Coronel Nélida Troncoso
Gutiérrez, valoró el aporte de la OIM Chile a la cárcel de mujeres de Iquique,
comentando que “estamos muy agradecidos con este tremendo apoyo que hemos
recibido de parte de la OIM, que además no es el primero que realiza en este
centro de cumplimiento penitenciario, ya que se suma a otros que también han
sido un gran aporte para mejorar las condiciones que tienen las internas. Sin duda
que nos alegra mucho este vínculo y por supuesto agradecemos también las
gestiones de nuestras autoridades de Gobierno, quienes están permanentemente
preocupados de buscar instancias de apoyo, para un mejor funcionamiento de
nuestras unidades penales”.

Entre los artículos entregados por la OIM, se encuentran una camilla clínica con
baranda y ruedas, dos kits de parto de emergencia, cuatro colchones de cuatro
pliegues para catre clínico, dos escabeles clínicos de dos peldaños y cuatro
pedestales “porta sueros” de cuatro ganchos, entre otros.