UDI proclama a Evelyn Matthei como su carta rumbo a La Moneda

La UDI proclamó este sábado a Evelyn Matthei como su candidata presidencial de cara a las elecciones que se realizarán en noviembre.

El partido opositor inició su Consejo Nacional poco antes de las 13:00 horas en el centro de eventos Espacio Riesco, ubicado en la comuna de Huechuraba, donde más de 400 consejeros votarán la conformación de su comisión política.

En este escenario, la postulación de la exalcaldesa de Providencia y militante UDI fue ratificada por aclamación de los consejeros y consejeras.

La instancia partió con la lectura del voto y el discurso del secretario general del partido, Juan Antonio Coloma, que lanzó críticas a la gestión del actual Gobierno y, posteriormente, aclamó a Matthei. Finalmente, ésta fue recibida por la dirigencia.

La exministra del Trabajo también fue proclamada hace una semana por Renovación Nacional como su carta presidencial, por lo que el único partido restante de Chile Vamos en definir un eventual apoyo o no a su figura es Evópoli.

«Construir un Chile mejor»

El discurso de Matthei se extendió por alrededor de 25 minutos, en que abordó varios temas como la reforma de pensiones, su trabajo programático con los equipos de Chile Vamos, pero también emitió críticas hacia el Gobierno.

«Hay equipos de primer nivel trabajando en acciones que se puedan llevar a cabo desde que el primer día en que lleguemos a La Moneda y el Congreso, pero necesitamos los mejores talento», manifestó la exalcaldesa de Providencia

«Confío en que los grupos programáticos de la UDI serán protagonistas de lo que buscamos realizar: Dar tranquilidad a los chilenos, lograr un gasto público honrado, poner motores potentes a nuestra economía y demostrar un marcado sentido de vigencia. Los invito a construir un Chile mejor«, complementó.

La candidata se reunirá este lunes -en la sede de la UDI- con las directivas de los tres partidos de Chile Vamos para comenzar a trabajar directamente en la campaña y también en la elaboración del programa de gobierno.