En el Tamarugal autoridades se coordinan con antelación para las lluvias estivales en Cogrid Provincial

Buscando avanzar en un trabajo coordinado con anticipación de cara a las lluvias estivales, esta semana se llevó a cabo un Cogrid Provincial en Fase de Preparación y Mitigación en las dependencias de la Delegación Presidencial Provincial del Tamarugal en Pozo Almonte, encabezado por la delegada Camila Castillo junto a la directora regional de Senapred, Patricia Montenegro.

En la instancia, donde se abordaron soluciones y respuestas a posibles situaciones de riesgo ante eventuales emergencias por las precipitaciones altiplánicas, participaron el seremi de Gobierno, Rodrigo Vargas; el seremi del MOP, Juan Papic; el seremi de Agricultura, Eduardo Justo; junto a representantes de los municipios y de los servicios públicos convocados a la cita.

“Como Delegación Presidencial Provincial del Tamarugal nos toca realizar los trabajos de coordinación respectivos para poder enfrentar emergencias de todo tipo aquí en nuestra jurisdicción. Las lluvias estivales son eventos a los que nos vemos enfrentados año a año, por lo tanto los servicios públicos tienen la experiencia para enfrentarlas y realizan un trabajo preventivo permanente. Es necesario coordinarnos con la anticipación debida para poder así evitar riesgos para nuestra población”, aseguró tras la reunión la delegada Camila Castillo.

Por su parte, la directora de Senapred, Patricia Montenegro, dijo que “sostuvimos aquí en Pozo Almonte la primera reunión del Cogrid Provincial en atención al próximo período de precipitaciones estivales que ya se nos avecina. Estas instancias nos permiten reforzar las coordinaciones y las acciones para enfrentar de manera oportuna una posible respuesta ante eventos provocados por las lluvias estivales”.

El seremi de MOP, Juan Papic, señaló en tanto que “todas y cada una de nuestras direcciones están abocadas hoy en día en respetar y mejorar el plan que tenemos cada año para enfrentar las lluvias de verano que ocurren habitualmente en la Región de Tarapacá. Tenemos toda la infraestructura pública en perfectas condiciones y estamos a disposición de la comunidad para efectos de una eventual emergencia”.