
Según datos entregados en el informe de la Comisión Asesora Presidencial que busca medir la pobreza, un 10,6% de la población en Chile presentaría una «pobreza severa». Bajo ese contexto, Tarapacá se posiciona como la región con más porcentaje, con un 16,9%.
Sobre las diferencias entre la región con menor porcenaje (Magallanes con 3,3%) y la de Tarapacá que tiene el más alto índice, el documento advierte que «la razón entre la región con mayor porcentaje de población en situación de pobreza severa y aquella con el menor porcentaje es cinco veces. Este cociente es dos veces en la medida de pobreza por ingresos y cuatro en la de pobreza multidimensional».
Por otro lado, el significado de «pobreza severa» según el informe del grupo de expertos, es un indicador que presenta «hogares cuyos ingresos son insuficientes para adquirir la canasta de bienes y servicios definidos como mínimos del bienestar y que, a la vez, experimentan un número de carencias en dimensiones distintas al ingreso por sobre el umbral de la pobreza multidimensional».
Este informe, igualmente presenta y expone que la pobreza severa es más alta en el norte del país, donde las regiones de Tarapacá, Antofagasta y Atacama lideran los números debido a las carencias en la medición multidimensional.
Fuente: Soy Iquique